
Con una sesión llena de anécdotas de mal gusto inicia el tercer año el Congreso de Colombia. Los acuerdos de las maquinarias políticas impusieron sus mayorías, y en la presidencia del Congreso los senadores de Cambio Radical, Partido de la U, Conservadores, Liberales, Centro Democrático, Mira, pusieron a un representante de la vieja política, por encima de la propuesta decente que presida Iván Marulanda. El Senado tenía dos caminos, el tradicional cada día con menor probidad, y el alternativo que seguirá trabajando su oportunidad.
La señal es clara, nada va a cambiar por iniciativa de quienes tienen hoy el poder. Se puede argumentar la inconveniencia para el país, no importa, se puede demostrar que es impresentable, eso a quién inquieta, la voluntad del establecimiento no cambia ni en estas épocas de crisis, están dispuestos a continuar sacrificando la forma para mantener el contenido. Conservar una democracia formal sin democracia real, para controlar el manejo de lo público al servicio del lucro particular de unos cuantos empresarios de la política.
Los discursos presidenciales, de la República y del Congreso, son la repetición de los males como si ellos no tuvieran nada que ver. El arte está en mostrar sus culpas como si ellos fueran parte de las soluciones. El COVID-19 es el tema que disculpa un virus peor, el poder abusado para acrecentar el poder.
Presidente: Arturo Char
76 votos, Iván Marulanda 20, 3 en blanco
#SesiónPlenariaNoPresencial 🏛| Intervención del nuevo presidente del Congreso @arturocharc del partido @PCambioRadical para el periodo legislativo julio 2020 – julio 2021.
Siga la transmisión https://t.co/H257uHyXDhParte 1▶️ pic.twitter.com/yVLUFvpJFC
— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) July 21, 2020
Vicepresidente: Jaime Durán
101 votos, 4 en blanco
#SesiónPlenariaNoPresencial 🏛| Intervención del nuevo primer Vicepresidente del Senado @jaimeduranbar del partido @PartidoLiberal, para el periodo legislativo julio 2020 – julio 2021.
Transmisión 📹https://t.co/Ht3ma0xbls pic.twitter.com/wkuKpxYMYL— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) July 21, 2020
Segunda Vicepresidenta: Criselda Lobo Silva
66 votos, 39 en blanco
Gracias por el apoyo que he recibido, nuestro compromiso, seguir trabajando con más fuerza por la paz, por la reconciliación, por una democracia avanzada. Seremos la voz de los campesinos, de los negros, indígenas, de los que habitan en la Colombia profunda, de las pobrerias. pic.twitter.com/83FNHIFuvB
— Sandra Ramírez (@SandraComunes) July 21, 2020
Secretario: Gregorio Eljach
102 votos, 3 en blanco
El abogado y jurista Gregorio Eljach, fue ratificado en cargo como Secretario General de @SenadoGovCo con 102 votos a favor. Egresado de la @unicauca, especialista en Derecho Público, gestión de Entidades Territoriales y Magíster en Gobierno M/pal. @SenadoGovCo @NoticieroSenado pic.twitter.com/bj7A0N9WsC
— SecretaríaSenado 🇨🇴 (@SecreSenado) July 21, 2020
Así o peor
En la intervención del Presidente Duque para instalar en nuevo período de sesiones del Congreso, se olvidó de instalarlas.
Al presidente se le olvidó la media bobadita de instalar las sesiones del Congreso… tuvieron que llamarlo: pic.twitter.com/JHxc0aWKjK
— Natalia y punto. (@Nataliaescribe) July 20, 2020
De la Vice, los aportes de Martha Lucía.
La vocera de la oposición Aida Avella reclama que el Presidente Duque no está en la sesión virtual, la Vice se afana a publicar que «El Presidente Iván Duque, con parte de su equipo, escucha con respeto la intervención de la oposición…» y en la publicación de escucha a Duque referirse a Avella como la «vieja esta».