NARIÑO

VIDEOS | Cerraron Empoobando para impedir diligencia sobre mercados

Extraoficialmente funcionarios de la Alcaldía de Ipiales afirmaron que los mercados embodegados en la Empresa de Acueducto de Ipiales, no pertenecen al Programa de Alimentación Escolar PAE, y que no se encuentran en mal estado.
Lo cierto es que ayer, luego de la denuncia de Nariño Hoy, cerraron las puertas de Empoobando, no permitieron el acceso de personas que necesitaban hacer diligencias y se negaron a que una comisión de la Personería Municipal hiciera la inspección.
Nariño Hoy ha consultado distintas fuentes que afirman que se ingresó esos alimentos en diciembre, que taparon las ventanas, que parte de ellos como aceite fue colocado en otras oficinas de la empresa, que han tenido que fumigar para ahuyentar las ratas, que se ha retirado alimentos en mal estado y con fecha de vencimiento, y hay quien afirma que en el coliseo también hay mercados arrumados.

Sobre el PAE

El año anterior, la administración Villota contrató por un valor cercano a los 4 mil 500 millones de pesos la alimentación escolar. Este contrato debe ser objeto de una seria investigación por parte de las autoridades de control. Se hizo con una asociación de padres de familia de Rosas Cauca, los paquetes entregados no sumaban la mitad del costo en que fueron contratados, se puso a los empleados de la alcaldía a trabajar en la distribución de los paquetes, responsabilidad que se le pagaba al contratista, entre otras cosas.
Si los alimentos que escondieron en Empoobando no son del PAE, entonces con qué recursos se adquirieron? De donde salieron y porqué se los ocultó por meses y quién tiene el inventario, son mínimos interrogantes ante un HECHO inaceptable, que se oculte y deje dañar la comida, más en tiempos tan difíciles que ha tenido que padecer la comunidad.

Pueden ser comprados con los aportes en la teletón

Con gran despliegue dijo la alcaldía en su momento que 120 millones de pesos de habían recogido, en una gran respuesta al llamado del nuevo alcalde. Donde se depositó ese dinero? En la cuenta de la Casa de Cultura que se prestó para la recaudación se encuentra ese dinero? Hay una relación de aportantes y de egresos? hay facturas de compra y evidencias de entrega de las ayudas a los más necesitados?

Pueden ser de programas nacionales o departamentales de ayuda humanitaria

Que entidad entregó esos alimentos, quién tiene el inventario, quien el listado de beneficiarios. Quién dió la orden para que la ayuda se quede «guardada» contra todo compromiso de humanidad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba