COLOMBIA

#VANDALOS | Alejandro Ordóñez, embajador en la OEA: De estas protestas hacen parte organizaciones terroristas y ligadas al narcotráfico

El embajador de Colombia ante la OEA repite el mismo libreto: la violencia en manifestaciones ha sido propiciada por sectores interesados en desestabilizar al país.

Dijo Ordóñez «una cosa es la manifestación pacífica y otra el vandalismo, ejecutando agendas insurreccionales financiadas, planeadas y articuladas por la subversión y el crimen internacional.» Para el exprocurador general la situación que actualmente se vive en Colombia, es la violencia que han desatado criminales que promueven el odio contra la autoridad colombiana.

Estas frases resumen la línea base de la que parten los que están el poder, para afrontar la crisis que han provocado:

«Es decir, protesta pacífica durante el día, pero vandalismo, saqueos, destrucción y zozobra en la noche.

“No nos equivoquemos, hay una furia nihilista contra la autoridad, contra nuestras libertades, contra la propiedad, contra nuestros símbolos históricos nacionales y religiosos. Nada tienen que ver las justas demandas. La estrategia ha sido clara, pretenden debilitar al Estado, deslegitimar la autoridad, humillar a las fuerzas del orden y hacerlo todo cenizas en el fuego de sus barricadas”.

Hay retóricas que no aportan en la búsqueda de soluciones, sin verificar la información, sin consultar al Estado y sin filtro alguno. A veces con muchas redes sociales y poca responsabilidad, se están haciendo señalamientos tan graves como insultantes al Estado. Frágil servicio le prestan al sistema político que dicen defender”.

De estas protestas hacen parte organizaciones terroristas y ligadas al narcotráfico como el ELN y las disidencias de las Farc. Lo mismo ocurre con agitadores profesionales, antiguos criminales que hoy obran como patriarcas de la anarquía y hoy obran como patriarcas de la anarquía y buscan réditos políticos en cada jornada del caos”.

«Este vandalismo criminal, señores embajadores, es el que ha obligado a la intervención legítima de nuestra Policía, el Estado tiene obligaciones y no debe, no puede y no quiere permitir la violencia. No vamos a permitir que el Estado sea desbordado y paralizado por estos encapuchados que son pagados por estructuras criminales».

«pretenden destruir todas las instituciones ejecutando agendas insurreccionales financiadas, planeadas y articuladas por la subversión y el crimen transnacional».

«Hay una verdad que no podemos ignorar, quienes hacen parte de la protesta no son generadores de violencia y merecen toda la atención, respeto y garantías, pero los criminales de siempre, aquellos que pretenden obtener el poder político a través del chantaje y de la criminalidad permean e instrumentalizan las causas legítimas para tratar de quemarlo todo».

«Nada tienen que ver las justas demandas, la estrategia ha sido clara: pretenden debilitar al Estado, deslegitimar la autoridad, humillar a las fuerzas del orden y hacerlo todo cenizas en el fuego de sus barricadas».

«de esta violencia hacen parte organizaciones terroristas y ligadas al narcotráfico como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC».

«Hay agitadores profesionales, antiguos criminales que hoy obran como patriarcas de la anarquía y buscan réditos políticos en cada víctima y en cada jornada de caos».

«Desconocen que la institucionalidad colombiana ha salido airosa de otros intentos de desprestigio, desconocen que nuestro pueblo respeta y agradece la acción de la Policía y de las fuerzas militares».

Sólo para reflexionar, un congresista de Estados Unidos, Jim McGovern, miembro de la Cámara de Representantes y co-presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso estadounidense, en declaraciones para La W, llamó al gobierno a revisar lo que dicen y sobre todo lo que hacen:

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba