Vamos perdiendo


En el estadio metropolitano de Barranquilla el combinado Colombiano perdió su partido ante el similar Uruguayo por tres tantos contra cero, un gran dolor para Queiroz quien manifestó un resultado mentiroso para la actuación de la tricolor, aquí la ficha técnica:
Primer tanto: Un desconocido Jerry Mina juega mal un pase y termina en un desborde para que Edinson Cavani anote el primer tanto para los celestes. En esta medida, un conocido Iván Duque con un improvisado Gobierno viene dando pases a los países “aliados” perjudicando al sector agrícola, en campaña se comprometió con estos sectores a devolverles la dignidad y su progreso económico. La pandemia fue la ocasión para que el señor naranja pueda reconciliarse con los campesinos y microempresas de los departamentos agrícolas, sin embargo, les sigue dando la espalda, así como Jerry no pudo evitar el gol de Cavani, nuestros campesinos no pueden evitar la afectación económica a la que se ven sometidos por estos tratados de libre comercio.
Segundo tanto: Se juega el minuto 51 y James Rodríguez en la mitad de la cancha pierde un balón ante la presencia de Betancur, este filtra un pase a Suárez quien la engloba para Betancur y Jeison Murillo derriba en el área al uruguayo y pitan penalti a favor de los celestes. Como baldado de agua fría cayó el gol de Suárez desde los 12 pasos. Con el partido dos en contra, pensaba en aquel paro agrario, con azadón en mano luchando por sus derechos y nuevamente los errores en las decisiones en contra del pueblo colombiano. Pensemos en las respuestas del gobierno, más tratados de libre comercio y por ende importación de productos como la papa y la leche, obviamente a costos económicos.
Tercer tanto: Corre el minuto 72, la zona del volante de marca está libre para que el charrúa Núñez con todo el espacio meta un bombazo desde afuera y el tercer gol para el combinado celeste. Y es que a punta de bombazos tienen a los campesinos. En las protestas les tiran gases lacrimógenos, en el senado, los callan y se salen de los debates, en las grandes cadenas de comercio venden lo importado.
A manera de conclusión, Colombia que se hace fuerte en el clima del metropolitano, esta vez no le resultó, le jugó en contra. Así como en estos últimos meses el clima ha jugado en contra al campesinado, la falta de lluvia agudiza más las pérdidas en los campos. La selección tiene la oportunidad de revertir este mal resultado frente a Ecuador, pero nuestros campesinos ¿cuándo podrán recuperar las pérdidas, con más préstamos acaso? o ya sé, Andrés Felipe Arias ahora que puede trabajar va a devolver los bonos a quienes de verdad lo necesitan.
Luis David Calderón Patiño
Licenciado en Filosofía y Educación Religiosa