URGENTE | Protección a la comunidad Awá


El asesinato de Omar Bisbicús, integrante de la organización Camawari, miembro de la Guardia Indígena del Cabildo La Esperanza en el municipio de Ricaurte, de 25 años, vuelve a prender las alarmas sobre una situación que requiere tratamiento especial del gobierno nacional.
Esta vez, la víctima fue interceptada en la vía a Tumaco, kilómetro 72, vereda El Pinde. Se conoce que fue obligado a parar la motocicleta en que se movilizaba y le dispararon a quemarropa, se llevan la moto y pertenencias personales. El cadáver presentaba 10 impactos de arma de fuego. Cuando estaban en camino al sitio de los hechos, compañeros de la Guardia Indígena se encuentran en el camino con un carro que ya traía el cadáver hacia Ricaurte.
El joven indígena no había recibido amenazas ni sus familiares conocían situación alguna que haga temer por su vida.
Dicen voceros de la comunidad Camawari que en este año son 9 integrantes los que han sido asesinados, para completar 18 muertos del pueblo Awá.
Esta población indígena está ubicada en una zona que se disputan grupos ilegales y que el gobierno no tiene el control territorial. Detrás de estos hechos criminales se encuentran desde el ELN hasta bandas narcoparamilitares.
La situación es cada día más compleja y el temor va ganando terreno, no es fácil ya encontrar quién quiera dar información porque pueden presentarse represalias.
Estamos hablando de una comunidad indígena que debería estar doblemente protegida y de la vía al puerto sobre el pacífico del departamento de Nariño.