
Un día como hoy en 1877, en Nueva York Estados Unidos, se anunció la creación de un aparato para grabar el sonido. Un tambor cilíndrico hecho a mano y cubierto con papel metálico reprodujo la voz de Edison recitando la conocida canción infantil María tenía un corderito.
Edison inventa el fonógrafo de manera accidental mientras trabajaba en una forma de registrar la comunicación telefónica.
Las primeras grabaciones se hicieron por medio de papel metálico cubriendo un tambor de 10 centímetros de diámetro. El tambor estaba fabricado a mano, y la máquina fonográfica hacía surcos en el papel metálico. Las primeras grabaciones solamente se podían reproducir unas cuantas veces. Para 1888, se habían estandarizado los cilindros de cera de 5 centímetros. El tiempo promedio de duración de las grabaciones era de entre dos minutos y dos minutos y medio a 160 revoluciones por minuto para música.
El fonógrafo fue la primera invención de Thomas Edison que obtuvo gran cobertura de prensa, recibiendo altos elogios de prominentes publicaciones como Scientific American y Harper’s Weekly. Edison era una hora un héroe nacional e incluso se le concedió la Legión de Honor del Gobierno francés.
Edison dejó a un lado el fonógrafo en 1878 para trabajar en “la bombilla de luz incandescente”, y otros inventores se le adelantaron para mejorar en el fonógrafo.