#UnDiaComoHoy – Finaliza la primera guerra mundial


El 11 de noviembre del 1918, finalizó la guerra que hasta ahora, sería la más devastadora en la historia humana. El conflicto duró cuatro años de difíciles combates que se llevaron a cabo en los frentes occidentales y orientales de Europa.
La guerra dejó más de 10 millones de muertes entre civiles y militares, también dejó más de 20 millones de personas heridas en el territorio europeo.
El origen de este terrible enfrentamiento se dio el 28 de junio de 1914, tras el asesinato del archiduque de Austria-Hungría, Francisco Fernando, en Sarajevo, Serbia, por el nacionalista serbobosnio Gavrilo Princip. Austria presentó un ultimátum a Serbia y el 28 de julio se declaró la guerra. En ese momento, el Gobierno ruso salió en defensa de Serbia y en respuesta a dicha alianza, Alemania declaró la guerra a Rusia y a Francia.
La guerra dejó una brecha social dramática, produjo un malestar social permanente, especialmente en los miles de huérfanos y viudas que generó. Millones de heridos sufrieron desfiguraciones, amputaciones y numerosas discapacidades permanentes que les impedían llevar una vida normal, en ese tiempo, las víctimas con secuelas de por vida no contaban con prótesis ni personal médico profesional para que les ayudara con su tratamiento. Muchas personas quedaron con traumas psicológicos que los mantuvieron alertas hasta el día de su muerte. Los objetores que se negaban a participar en esta guerra fueron condenados a prisión o internados en centros psiquiátricos para evitar que hicieran decaer la moral de quienes participaban.
El 11 de noviembre de 1918, se firmó en Francia el Armisticio de Compiègne entre los Aliados y Alemania, para poner fin a las hostilidades en el frente occidental de la Primera Guerra Mundial. Los principales firmantes fueron el mariscal Ferdinand Foch, comandante en jefe de las fuerzas de la Triple Entente, y el representante alemán, Matthias Erzeberger. Maria Fernanda M.