
Un día como hoy se celebra el Día Internacional del Médico, propuesto por la Federación Médica Argentina, a través del Profesor Remo Bergoglio en el Congreso Panamericano celebrado en Dallas (Texas), en homenaje al nacimiento del Dr. Carlos Finlay (1833-1915), médico cubano que descubrió al mosquito trasmisor de la fiebre amarilla.
Este año el gremio médico ha demostrado su esfuerzo y dedicación. La pandemia arrebata muchas vidas de quienes trabajan para preservarlas. Sin importar el riesgo que conlleva esta profesión en tiempos difíciles como estos, su vocación y amor al servicio los impulsa a sanar y cuidar vidas.
La ciencia del cuidado de los demás, la vocación, el amor por el servicio de salud, va muy dentro del corazón del personal médico, se debe tener fuerza para ejercer una profesión en la que hay que tomar decisiones determinantes para la vida de otras personas y fuerza para aceptar los embates de la muerte.
El 2020 aplaudió a los médicos y al personal de salud, los declaramos héroes y sí, lo son, sin ellos el escenario que enfrentamos sería aún más desalentador, pero no solo eso, somos un país que enfrenta más amenazas en la salud y ellos entregan lo mejor para cuidar de nosotros.
De parte de Nariño Hoy saludamos a todos los médicos y profesionales de la salud en su día, gracias por sanar vidas, cuidar corazones, dar felicidad a familias. A ustedes gracias, por escoger una carrera llena de complejidades, una de las profesiones más difíciles, pero trascendentales e importantes para la humanidad.
Maria Fernanda Maya