Túquerres | Primer estallido cultural, histórico y poético por La Paz y por la Vida


Este martes 22 de noviembre, en conmemoración de los 220 años del sacrificio de los Comuneros del Sur, en homenaje a los hombres y mujeres que ofrendaron sus vidas y resistieron frente a las injusticias, la explotación y la barbarie del imperio español, se realiza el lanzamiento del primer estallido cultural, histórico y poético por La Paz y por la vida en el municipio de Túquerres.
Estarán presentes los danzantes ancestrales de Males de Córdoba, de la Siembra y la Cosecha de Aldana, de Esnanbut de Túquerres, el danzante de la Siembra y la Semillas de Obonuco, los danzantes del municipio de Sapuyes, los de Macas de Carlosama, los Sanjuanes de Córdoba, los de Yaramal de Ipiales, los Sanjuanes de Potosí, la Escuela de Formación Danzantes Ancestrales de Túquerres.
Además un encuentro con las bandas de yegua ancentrales de diferentes municipios: banda de yegua La Yascualita, banda de flautas La Charlita, banda de yegua La Yacuatita.
A las 3:00 p.m, se invita a toda la comunidad de tuquerreña y municipios de la subregión, a la gran conferencia: 220 años del sacrificio de los comuneros del sur, a cargo de la doctora Lidia Inés Muñoz Cordero, presidenta de la Academia Nariñense de Historia.
Organizan e invitan: Ingeniero Juan Fernando López Meneses, alcalde de Túquerres; Susana Pulcha Tupacam, Secretaria de Educación; especialista Javier León Eraso, presidente Asociacion Mutual Girardot; Carlos Benavides Jiménez, director Casa de la Cultura; Cabildo Indígena de Túquerres, Francisco Acosta gobernador.