NARIÑO

Tumaco | La “Segunda Marquetalia”, disidencia de las Farc, liberó a cuatro personas

El Presidente Gustavo Petro en su cuenta de twitter destacó la nota del medio Minuto 30, sobre la liberación por parte de la Segunda Marquetalia”, disidencias de las FARC, el 23 de diciembre, de 4 personas que mantenían cautivas. El hecho sucedió en la región costera de Nariño.

El Comité Internacional de la Cruz Roja -CICR-, en una operación humanitaria, en la que además participaron la Defensoría del Pueblo, la Personería de Tumaco y la Iglesia Católica, confirmó que los liberados se encuentran en buen estado de salud y se reencontraron con sus familias, justo en el día de navidad.

Por protocolo el CICR no anunció los nombres de las cuatro personas, pero explicó que éstas se suman a un total de 56 que ese mismo organismo internacional y neutral ha recibido, de parte de varios grupos armados, en lo que va corrido del año 2022.

La operación humanitaria, que se realizó en zona rural del municipio de Tumaco.

“Las partes en conflicto deben proteger la vida y la dignidad de las personas que no participan o que han dejado de participar en las hostilidades y deben tratarlas con humanidad en toda circunstancia. En ese contexto, saludamos el gesto humanitario del grupo armado al entregarnos a estas personas para que puedan reencontrarse con sus familias”, expresó Michele Arisi, jefe de la oficina del CICR en Pasto.

Voceros de Paz

“Las organizaciones armadas que efectivamente han demostrado su voluntad de distensión de actos violentos deben pasar a la selección de sus voceros para el inicio de negociaciones de paz”, afirmó el Presidente Petro. 

El llamado es a todos los armados, provengan de la guerrilla o el paramilitarismo. 

“Hacemos un llamado urgente al EMC-FARC para que escuchen el clamor de paz del pueblo caucano y para que abonen el terreno del diálogo con un cese de actividades ofensivas durante esta temporada navideña y de fin de año”, pidió el jueves la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en un comunicado. Este grupo aglutina a varios frentes disidentes de las FARC que en las últimas semanas ha realizado ataques contra militares y policiales en el suroeste del país.

Por su parte la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), decretó esta semana una tregua navideña hasta el 2 de enero.

Petro pide a grupos que acatan tregua que designen voceros para negociar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba