Todos somos economistas


Luego de que se anunciara esa tal Reforma Tributaria o como verdaderamente se llama la Ley de Solidaridad Sostenible, muchos se pusieron la toga de economistas, en Facebook y en Twitter no paran opiniones sobre las consecuencias de que tendrá la famosa reforma. Y bueno pensaba, en que no debía quedarme atrás, por ese motivo quise escribir algunas líneas sobre este tema. Beligerante tal vez y desde ya pido disculpas a los amigos y amigas economistas porque sí, seamos sinceros, zapatero a tu zapato o Duque a tus naranjas, digamos para entrar en sintonía.
En campaña se dijo vamos a bajar impuestos y a subir salarios, claro bajar impuestos corporativos, las corporaciones son las carboneras, petroleras, bancos en fin… a quienes se les va a ayudar. El petróleo que hay en Colombia es propiedad del pueblo, pero acá vienen y lo extraen, les bajan impuestos y no pagan el total de regalías que deberían hacerlo y el combustible es costoso y escaso y los derivados son más costosos todavía.
Más de 24 billones de pesos que no entró en regalías a causa de estos canallas. Para muchos y coincido que estas medidas lo que hacen es endeudar al país para sostener las utilidades de la banca. Ahora sumado a esto, el desconocimiento del país es grave, no entiendo cómo se hizo la campaña presidencial, uno asume que en ese periodo se conoce la realidad, pero este gobierno desconoce totalmente cómo viven los colombianos. Se dijo en campaña que cero corrupción, y ese si es un dinerito que bien podría reemplazar esa tal reforma tributaria, pero así como prometieron plomo, también hay mermelada para todo el mundo.
A mi juicio la reactivación económica depende hoy en día de las vacunas, cuestión que preocupa, porque la vacuna existe, pero el derecho de propiedad de los productores de la vacuna sigue siendo privados y lamentablemente no soltarían la patente para su producción en otros países.
Aquí digamos que Duque no tiene la culpa o bueno sí en parte, porque prefirieron hacer simulacros en vez de iniciar los acuerdos para traer las vacunas. Y hagamos una regla de tres, hasta hace dos días el señor Víctor Muñoz del DAPRE dijo que en esta semana llegaremos a los 4 millones de personas vacunadas en dos meses, digamos que en Polombia hay 50 millones de paisanos, sí, en dos meses se han vacunado a 4 millones, estaríamos hablando que para llegar a los 50 millones de Polombianos, tenemos que esperar 25 meses digamos unos 2 años. Pero toda la culpa no es de Duque. Así que paisanos o nos rebelamos o nos clavan, porque plomo es lo que hay.
Luis David Calderón Patiño
Licenciado en Filosofía y Educación Religiosa