#SerLiderSocialNoEsUnDelito…


Perdimos en Colombia la posibilidad del asombro, registramos como el primer país en corrupción, Foncolpuertos, Reficar, Madelena, Odebrecht, Hidroituango, son algunos de los casos más emblemáticos de cómo quienes gobiernan se alzan con lo público, con el esfuerzo y trabajo de los tributos de todos los colombianos, para ellos lo dicho por el expresidente Turbay de llevar la corrupción “a sus justas proporciones” es una quimera.
Son los gobernantes responsables, en parte, de ser uno de los países más violentos del mundo, ellos matan y comen del muerto, roban con la ley que ellos han hecho a su medida y cuando no les sirve, recurren como ayer a los pájaros o chulavitas, o como hoy al paramilitarismo o como los llaman ahora, GAO, grupos armados residuales o águilas negras, para cometer los mayores vejámenes, los actos más execrables; no se sonrojan con los hornos crematorios, los pozos de ácido o las casa de pique, donde acabaron con la vida de miles de compatriotas, la mayoría personas que se oponían a su régimen de miedo y terror.
Le han segado la vida a candidatos presidenciales, parlamentarios, alcaldes, diputados, concejales y el exterminio de partidos enteros, como la UP. Quien se oponga a su economía extractivista, es un objetivo militar a eliminar, para ellos un líder social es por esencia, “un terrorista o subversivo”, cuando lo eliminan o lo matan, tienen el libreto listo, “en algo debió estar metido”, «no ha lo mataron por estar cogiendo café”, «fijo andaba en lío de faldas”, «son financiados por el narcotráfico”. La matriz es la misma, los líderes sociales para los gobernantes son la piedra en el zapato, cuando no los eliminan, entonces les monta el falso positivo judicial.
Ya es conocido el libreto del sistema judicial contra el líder social o el defensor de derechos humanos, hoy pomposamente llamado “entrampamiento”. Se llama el delito de opinión, no puede el líder social estar al frente de su organización haciendo la denuncia, no puede el líder social oponerse al megaproyecto que depreda la naturaleza, porque es un peligro, no puede defender la tierra porque es un obstáculo, para los gobernantes al líder social hay que eliminarlo o montarle el falso positivo.
Para los que gobiernan el país es parte del paisaje el asesinato sistemático de los líderes sociales, la impunidad rampante, la tortura, el desplazamiento, el confinamiento, el destierro, para ellos sólo son cifras, más de 270 firmantes del acuerdo de paz asesinados, son cifras, más de mil líderes sociales asesinados después de la firma del acuerdo de paz, sólo son cifras, solo en en este año más de 83 masacres, son para los gobernantes “asesinados colectivos” y con descaro afirman que a los líderes sociales y a los reincorporados los están matando solo “los disidentes y el narcotráfico”.
Hoy la Fiscalía entrampadora, con la complicidad de este nefasto gobierno del binomio Uribe-Duque, monta el falso positivo contra la organización social y política del Congreso de los Pueblos, acusando de “rebelión continuada” a los líderes sociales, TEÓFILO ACUÑA, ADELSO GALLO Y ROBERT DAZA GUEVARA, todos ellos con toda una vida al servicio de sus organizaciones sociales, entregados a la lucha por la tierra, la naturaleza y en defensa de los territorios agroalimentarios.
Desde Nariño donde hemos conocido la trayectoria de entrega incondicional al campesinado de ROBERT DAZA GUEVARA, exigimos su liberación y la de los demás compañeros detenidos injustamente, pero sobretodo ilegal, porque vemos de bulto el falso positivo judicial, ROBERT DAZA sólo tiene sus manos encallecidas por trabajar la tierra, por defender el agua y la naturaleza, por pensar y actuar diferente a este oprobio sistema de miedo y terror que cuando no asesinan a los líderes sociales, les monta un “entrampamiento”.
Harold Ruiz Moreno
Ex concejal de Pasto