
En los diez últimos días se han registrado la masacre de Cali, el 11 de agosto asesinaron a cinco menores en Llano Verde; el 15 de agosto: ocho jóvenes fueron masacrados en el municipio de Samaniego-Nariño, el 17 de agosto asesinan a tres indígenas de la comunidad Awá en Ricaurte-Nariño y hoy 21 de agosto masacran cinco personas en Arauca y seis en El Tambo-Cauca.
Habitantes del corregimiento Uribe estaban reunidos en una casa y allí llegaron los criminales y se llevaron a seis personas, que luego se encontraron sin vida entre Uribe y Ortega Llanos, a más de una hora del casco urbano de El Tambo en la ruta que conduce a Sabanetas y Munchique.
El Procurador General, Fernando Carrillo, se pronunció sobre esta tragedia que sacude al país.
Estamos regresando a la Colombia asfixiada por el humo de una guerra que contabiliza masacres, líderes sociales muertos y graves violaciones a los derechos humanos? La peor amenaza a la vida no es la pandemia, es la indiferencia. @PGN_COL @DefensoriaCol
— Fernando Carrillo F. (@fcarrilloflorez) August 22, 2020
“Este es uno de los corregimientos más grandes que tiene el municipio de El Tambo. No hay presencia de fuerza pública y lo único que existe es el Cerro de Santa Ana. Para llegar allá hay que pasar por Uribe, pero solo hay un grupo pequeño de policías que custodian este cerro”, dijo el alcalde de El Tambo.