
Hace poco, desde el Ministerio de Salud informaron que el país estaba en la capacidad de realizar alrededor de 50.000 pruebas diarias; sin embargo, últimamente se ha reportado que la cifra ha disminuido considerablemente.
“El aprovechamiento de la capacidad de procesamiento no depende sólo de la capacidad instalada, ni del laboratorio, las muestras que toman las EAPB y las ET provienen de 5 orígenes:
1) Demanda de propia población.
2) De contactos que deben ser estudiados.
3) De búsquedas activas por brotes en conglomerados por parte de las Entidades Territoriales.
4) Búsquedas rutinarias en poblaciones de alto riesgo.
5) Estudio de los casos hospitalarios”
Así lo confirmó Martha Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud, encargada de dar las razones por las cuales se han disminuido en las últimas semanas las pruebas ante la Comisión Séptima del Senado, en donde también admitió que todos los laboratorios, sin excepción, entregan los resultados en menos de 30 horas, muchos de ellos en 9 horas; no hay muestras represadas y las nuevas muestras son leídas mientras van llegando.
El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso Osorio, por su parte, declaró que “estas disminuciones significan que hay menos personas a las cuales se les puede tomar la prueba y la cadena de contactos son menores”.
Las razones que han sido presentadas por el Instituto Nacional de Salud para explicar por qué han disminuido las pruebas diarias de Covid-19 en el país, son:
• Disminución del número de pacientes hospitalizados y en UCI por Covid-19.
• Cambio en el lineamiento, con no toma de segunda muestra a los casos positivos.
• Cambio en el lineamiento con toma de muestra solo a los convenientes de alto riesgo, todos los demás deben aislarse.
• Disminución de los tamizajes masivos.
• Inconformidad de algunos laboratorios con la tarifa definida por decreto para las pruebas.
• Negativa a realizarse la prueba por discriminación de las personas infectadas, que por haber contraído el virus son despedidos de sus trabajos y señalados en sus lugares de residencia.
• Los trabajadores informales cuyo ingreso depende del trabajo del día a día y no pueden continuar en aislamiento, prefieren salir a trabajar y negarse a realizar la prueba o no esperan el resultado para dejar el aislamiento.
• Dificultades en los trámites y tiempos para el pago de incapacidades por Covid-19.
Foto/www.eltiempo.com/files/image_950_534/uploads/2020/07/06/5f038a374d3d0.jpeg