
Después de una jornada de trabajo y en común acuerdo, se convocarán a las autoridades nacionales para que hagan presencia en el territorio y junto con ellos encontrar soluciones para atender las necesidades de seguridad e inversión social que tiene esta población.
Entre tanto, la vía Pasto – Tumaco se mantendrá con paso intermitente cada dos horas hasta el próximo lunes, día en que iniciará la Mesa de Diálogo con el Gobierno Nacional.
Invitación al diálogo
Mediante el pronunciamiento 001- 2021, la comunidad indígena brinda su apoyo al paro nacional y señala la importancia de defender la vida, la paz, la democracia y sobre todo, para garantizar los derechos de todos los colombianos.
En el pronunciamiento, también hacen referencia a los difíciles momentos que han vivido como comunidad al ser víctimas del conflicto, pues han sido 42 los integrantes asesinados y muchos casos de desplazamientos, hostigamiento, amenazas, desapariciones, reclutamientos, entre otras situaciones que han dejado en crisis a la comunidad Awa.
Por lo anterior, solicitan atención urgente, pues los gobiernos de turno han sido indiferentes con todos estos casos.
“Invitamos a los representantes del gobierno nacional en cabeza del presidente Iván Duque y sus ministerios, a la gobernación de Nariño representada por Jhon Rojas, a la alcaldesa de Tumaco Emilsen Ángulo, al alcalde de Barbacoas, Adams Rincón, y al alcalde de Samaniego Oscar Pantoja, para que hagan presencia el viernes 30 de abril a las 9:30 a.m. en el Centro de Paz y Convivencia de El Predio El Verde, es de suma importancia que acepten la invitación al diálogo para buscar articulaciones que lleven a superar la crisis humanitaria que se desarrolla en nuestro territorio ancestral”. Señalan en el pronunciamiento.