RELACIONES | Presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro se reunen


El Presidente Petro arribará este martes a Caracas con su equipo de trabajo. Tratarán temas como la reapertura de la frontera, hecho que se registró a finales de septiembre; así como el reingreso de Venezuela al sistema interamericano de Derechos Humanos. De igual forma, se debatirán los temas en materia medioambiental, de cara a la COP 27, que comenzará la primera semana de septiembre.
El comunicado también señala que el encuentro busca impulsar la economía de la región, la agenda del presidente Gustavo Petro a favor de los intereses del bloque latinoamericano y la protección de la Amazonía.
Necesidad del trabajo conjunto
El Presidente Petro, dijo en Cúcuta «Porque esta frontera es para la gente, no para las mafias» tras un mes de la reapertura. Señaló que «solo han pasado 2.5 millones de dólares en productos», «la economía sigue pasando por la trocha porque allí, uniformados, funcionarios de allá y de acá, están cobrando la comisión».
Es incalculable el daño a la economía de la zona fronteriza de Colombia con Venezuela, por el sectarismo político, que además reconocieron a un invento como presidente de la vecina República, dijo un dirigente gremial en Cúcuta.
Comunicado de la Presidencia de la República de Colombia
La Presidencia de la República se permite informar a todas y todos los colombianos, y a los medios de comunicación que:
• Este martes, 1º de noviembre, se llevará a cabo un encuentro entre el presidente Gustavo Petro y el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
• El presidente Gustavo Petro se desplazará hacia la ciudad de Caracas con su equipo de trabajo para sostener un almuerzo con el mandatario venezolano.
• Los temas a tratar en el encuentro de los mandatarios serán la relación bilateral entre ambos países, la reapertura de fronteras y el reingreso de Venezuela al sistema interamericano de Derechos Humanos.
• El encuentro hace parte del liderazgo del presidente Gustavo Petro para impulsar la economía de la región y socializar su agenda a favor de los intereses del bloque latinoamericano y la protección de la Amazonía, y como parte de las reuniones preliminares a la COP 27. Bogotá, 31 de octubre de 2022
Pasos dados por los gobiernos de Nicolás Maduro y Gustavo Petro
El pasado mes, Venezuela y Colombia reabrieron la frontera de 2.200 kilómetros que los separa a finales de septiembre, en otra muestra de la normalización de las relaciones entre ambos gobiernos.
Antes, los gobiernos de los dos países habían colocado en ambas capitales a nuevos embajadores y acordado una ruta para la normalización de las relaciones.
Venezuela será país garante y una de las sedes de las próximas negociaciones del gobierno de Colombia con el Eln, la última guerrilla reconocida en el país, luego de un acuerdo firmado hace 15 días, precisamente en Caracas.