Que se espera de la visita del Ministro de Comercio, Industria y Turismo a Ipiales


Desde la primera semana de diciembre se había anunciado la visita al municipio de Ipiales del Ministro de Comercio, Industria y Turismo José Manuel Restrepo, que efectivamente se realizó este martes 26 de enero, para adelantar una agenda de diálogos con las autoridades del departamento y el municipio, con los congresistas, sólo asistieron los ipialeños José Aulo Polo senador y Gustavo Estupiñan representan, con la directora de la Cámara de Comercio, delegados de las entidades financieras y de algunos comerciantes.
La difícil situación que se vive el país por la pandemia, en el sur se agrava por el cierre de la frontera con el Ecuador, que va para un año y se amplió hasta marzo. El comercio de Ipiales y varias actividades que generan ingresos a los hogares de este municipio, dependen del flujo de personas y productos entre Colombia y Ecuador. Actividades como la construcción, la hotelería, el turismo, la venta de bienes y servicios, así como del sector agrícola es evidente en Nariño.
Y lo cierto es que no se vislumbran alternativas ciertas de reactivación económica, ni de alivio a la crisis de ingresos a miles de familias. No hay decisión de facilitar recursos a las familias para sostener una mínima capacidad adquisitiva que permita mantener un nivel así sea mínimo de intercambio que soporte la crisis.
Lo anunciado es prestamos y rueda de negocios como lo mas pronto, lo demás son los anuncios de industrializar Nariño, crear zonas francas, y demás generalidades que los gobiernos nacionales no tienen como prioridad en su modelo de desarrollo económico y por lo tanto se quedan como discursos.
El senador José Aulo Polo pidió que se cumpla en el año y medio que le queda al gobierno de Duque, con lo consignado en el Plan nacional de Desarrollo, donde por primera vez se incluyen obras de infraestructura que activarían en empleo y mejorarían las condiciones de competitividad.