
Las imágenes de cuerpos de guerrilleros asesinados, lanzados desde una volqueta recuerdan los peores tiempos de la violencia en Colombia.
El domingo, 20 de noviembre, en la inspección de José María, veredas Los Pinos y las Delicias, zona rural de Puerto Guzmán, Putumayo, fueron asesinados 18 integrantes del grupo guerrillero ‘Comandos de la Frontera’ de la Segunda Marquetalia que dirige Iván Márquez, por otro grupo que se hace llamar ‘Frente Carolina Ramírez’ de los dirigidos por Iván Mordisco, disidencias de las Farc.
Personas de la población recogieron los cadáveres y los trasladaron hacia el cementerio. Más de 15 familias que se vieron obligadas a salir de la zona de los enfrentamientos.
Las autoridades confirmaron que 18 cuerpos sin vida fueron trasladados en lancha hasta Puerto Leguízamo, y de ahí a Florencia, Caquetá, para realizar el reconocimiento.
Pronunciamiento del Presidente Gustavo Petro
El 22 de noviembre, el presidente Gustavo Petro se refirió a la masacre y dijo que este conflicto ya no representa la lucha de una guerrilla que busca el poder, sino una guerra que sostiene por el control de las rutas del narcotráfico. “Lo que vimos en el Putumayo es el conflicto entre dos disidencias que dicen ser de las antiguas FARC, masacrándose de una manera tan dantesca”, “Los combatientes son mercenarios y el mercenarismo implica acumular dinero para pagar mensualidades que no pueden salir sino de la economía ilegal para comprar armas y seres humanos que se matan entre sí como si fueran desechables”, dijo Petro.
Viaje a Bogotá
Este lunes 28 de noviembre, una delegación del Putumayo se trasladará a Bogotá, para participar de una audiencia pública en la Cámara de Representantes, con el fin de dar a conocer los hechos de violencia que padecen las comunidades.
Rechazo del comisionado de Paz
Desde Caracas (Venezuela), Danilo Rueda, mostró su profundo malestar por la masacre.
“Rechazo y condeno la persistente guerra fratricida entre los llamados comandos de fronteras y el frente Carolina que ocurre en el departamento de Putumayo”, dijo Rueda. Añadió “estos enfrentamientos han adquirido dimensiones demenciales que son repudiables para la humanidad. Sin parar esta atrocidad, esta barbaridad, difícilmente el pueblo colombiano y la sociedad aportará para la construcción de la paz en Colombia”.
“Al lugar, habrían llegado unos 180 integrantes de una comisión mixta de las estructuras disidentes del “bloque ‘Jorge Briceño Suárez’, columna móvil ‘Leiber Rodríguez’ del frente ‘Carolina Ramírez’ y el frente ‘Armando Ríos’, al mando de ‘Danilo Alvizú, aliado de alias Iván Mordisco y aprovecharon para masacrarlos”, escribieron las autoridades en el reporte, al que tuvo acceso El Tiempo.
La Segunda Marquetalia entregó prisioneros
Contrasta esta acción de muerte con la entrega que hace un mes hizo en Tumaco el grupo guerrillero Segunda Marquetalia de 16 personas que había retenido en combates con el grupo de Iván Mordisco, que considera la declaración de la guerrilla de Iván Márquez en favor de la Paz Total, como un acto de traición.
Hasta ahora los de la Segunda Marquetalia están por avanzar en un proceso de Paz, pero el grupo que cometió la matanza es el más radical.