
Aerocivil invertirá más de 742 mil millones de pesos para mejorar y modernizar los aeropuertos regionales
Pruebas de Covid-19 serán obligatorias y personas que den positivo no podrán abordar los vuelos.
El portavoz del Ministerio de Salud, Fernando Díaz, aseguró que las personas que deban abordar en zonas a las cuales solamente se puede acceder por vía aérea, deben someterse a dicha prueba y presentar el resultado negativo para tener el aval de viajar. Este lineamiento establecido en la Resolución 1517 de 2020, que deja sin vigencia la 1054, puntualiza que se se debe tener en cuenta los protocolos de bioseguridad para la prevención y control del riesgo del Covid-19 en los sectores aeroportuarios y aeronáuticos del territorio nacional, exclusivamente para el transporte doméstico de personas por vía aérea.
La prueba de antígeno sólo se pedirá en los departamentos con tasas de contagio de Covid-19 menores a 1.000 por 100.000 habitantes antes del embarque a las personas mayores de 7 años. El resultado de la prueba de no debe exceder una validez mayor a 48 horas y será exigida por la aerolínea al momento de abordar el vuelo, por lo que ésta no responderá en caso de que ya con tiquete en mano, el resultado sea positivo.
Algunos de los departamentos incluidos en los protocolos son Vaupés, Vichada, Guainía y la Isla de San Andrés, según afirmó el director encargado de la Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández.
A parte, será obligatorio tener instalado en el dispositivo electrónico la aplicación Coronapp, que se encuentra de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS, tener registrado el viaje y poder demostrar su validez en el aeropuerto.
Finalmente, todos podemos ayudar a prevenir la propagación del coronavirus (Covid-19) si seguimos las recomendaciones dadas por el Ministerio de Salud e implementamos adecuadamente los elementos de protección personal:
• Lavarse las manos con frecuencia.
• No saludar a las personas con besos o apretones de manos.
• Toser cubriendo la boca con el codo flexionado o un pañuelo desechable.
• Evitar el contacto con los ojos, nariz y boca.
• Si se presentan síntomas como tiene fiebre o dificultad para respirar, llamar a la línea 123, 6 y buscar atención médica.
Paula