
“Por la Hermandad de los Pueblos Vecinos en la Apertura de la Frontera” una manifestación pacífica se llevará a cabo el próximo martes 13 de octubre en el Puente Internacional de Rumichaca. La iniciativa la encabezan los Comerciantes Unidos de la Frontera.
“Son las autoridades administrativas como la Alcaldía quienes desde ya deben iniciar los planes piloto en lo relacionado con la apertura de la frontera, siguiendo todos los protocolos de bioseguridad. Esto debe de radicarse al Ministerio de Interior para la aprobación de la reapertura de la frontera”, informó la directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Ipiales, Yeimy Termal.
La Cámara de Comercio, según afirma la directora, ya realizó la solicitud a los entes encargados para que las iniciativas vayan respaldadas por la Alcaldía de Ipiales; sin embargo, hasta el momento no se les ha dado luz verde.
También afirmó que en la primera reunión que tuvieron con la Cancillería, estuvo presente un delegado de la Alcaldía de Ipiales, lo cual demostraría, según sus palabras, que ellos sí han estado trabajando en ese tema y realizando las solicitudes; sin embargo, piden que la Administración los respalde.
La Cámara de Comercio, afirmó, tienen solicitudes en la Alcaldía, y siguen esperando a que la reapertura de la frontera no se quede estancada.
Mientras tanto, los comerciantes de la ciudad de Ipiales están pasando una difícil situación económica, pues llevan siete meses de sólo pérdidas. Según uno de sus dirigentes, Mario Pantoja, muchos ya han tenido que cerrar sus puertas, mientras que otros optaron por reducir el número de empleados.
Foto/ipitimes.com