
En redes sociales muchos estudiantes afirman que el sistema no carga y más aún que tuvieron acceso iniciaron la prueba pero el sistema se bloqueó, no pudieron avanzar pero sigue contándose el tiempo como si estuvieran haciendo el ejercicio de manera normal, lo que afectaría la evaluación.
Muchos exigen que se aplace la prueba hasta tanto se garantice el funcionamiento sin inconvenientes de la plataforma, pro el ICFES asegura que 30.400 estudiantes están presentando la prueba satisfactoriamente y que los que no han logrado hacerlo tendrán una ampliación del tiempo para realizarla.
Ya el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, Icfes, con el fin de garantizar la bioseguridad de los estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas en la presentación de las pruebas, dirigidas a 99.000 jóvenes, había modificado la fecha para las pruebas Saber TyT, estaban previstas para el 18 y 19 de julio, y se aplazaron para hoy el 1 y el domingo 2 de agosto.
Esta prueba es la primera que se aplica de forma totalmente electrónica a la población evaluada que así lo eligió. Más de 72.000 personas se inscribieron para presentarla desde su casa.
Quienes la habían programado en sitio para el 1 y 2 de agosto, se les aplazó para la modalidad virtual al 23 de agosto.
También lo pueden hacerlo posteriormente, de manera presencial, el 14 o 15 de noviembre, si las condiciones lo permiten para esa fecha.