
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación en contra de funcionarios por posible desatención a las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo, sobre la masacre en el municipio de Samaniego, Nariño, ocurrida el pasado 15 de agosto, cuando asesinaron a 8 jóvenes que compartían en grupo de amigos.
La indagación del órgano de control busca establecer si hubo alguna omisión por parte de las autoridades, de las alertas tempranas 032 de 2019 y 018 de 2020, emitidas de parte de la Defensoría del Pueblo, para evitar que la población fuese víctima de represalias por parte de grupos armados ilegales.
En las alertas se advertía peligro en el municipio de Samaniego desde el año 2019 por la presencia del ELN, peligro incrementado luego en la pandemia por el riesgo de enfrentamientos entre grupos ilegales por el control territorial.
La Procuraduría requirió a la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas, al Ministerio de Defensa, la Fiscalía y el Instituto Nacional de Medicina Legal, con el fin de confirmar las acciones implementadas desde sus entidades, en pro de monitorear los factores de riesgo señalados anteriormente por la Defensoría.
El movimiento 15 de agosto recuerda a las víctimas: Óscar Andrés Obando, Laura Michel Melo Riascos, Jhon Sebastián Quintero, Daniel Steven Vargas, Byron Patiño, Rubén Darío Ibarra, Elian Benavides, y Brayan Alexis Cuarán, y reivindica el mejoramiento de las condiciones de vida en el municipio, como un real homenaje.