Ponen y quitan al alcalde de Puerres en nivel de Sisbén A2, pobreza extrema


Una verdadera polémica generó la denuncia que el alcalde del municipio de Puerres, Herney Albeiro Ortiz, fue colocado en nivel de Sisbén A2, que equivale al nivel de pobreza extrema (población con menor capacidad de generación de ingresos).
Esta denuncia se dio a conocer a través de las redes sociales. Un ciudadano publicó el pantallazo que deja en evidencia este hecho inaceptable. La denuncia pública se hizo rápidamente viral entre los pobladores del municipio, y los funcionarios, el pasado sábado 8 de mayo, hicieron la corrección en el sistema, dejando al mandatario en el nivel D21, que comprende a los hogares que no están en situación de pobreza. Lo curioso es que la corrección se hizo en días no laborales y con mucha prontitud.
Desde la comunidad muchas personas se despacharon contra la primera autoridad del municipio y contra sus funcionarios, pues la nueva actualización del Sisbén en su cuarta versión, ha requerido a muchos para una actualización, largas filas son largas, los ponen meses a esperar la nueva encuesta, pero en este caso, si actuaron con prontitud.
Así mismo, al tiempo que piden con urgencia investigar este caso y se quiere también que verifiquen si familiares de los funcionarios se encuentra en el mismo «trato preferencial». /Maria Fernanda M
Aclaración del Alcalde
El texto que se puede leer a continuación, corresponde a declaraciones del Alcalde de Puerres a Nariño Hoy.
Esta mañana hemos estado con la gente, en la calle, reunidos para explicarles, porque esta es una situación malintencionada. Lo que pasa es que esa ficha estaba desactualizada, se hizo en el 2019 y no se había actualizado. Como el gobierno nacional está actualizando la información de la población en Colombia, como quiera que esas fichas tenía que actualizarse en este año, entonces estábamos esperando la cita. Eso fue lo que pasó.
Dada la situación agilizamos, adelantamos, el trámite como cualquier ciudadano. Hicimos el trámite ya con la información pertinente, porque en aquel entonces yo había renunciado a mi trabajo como docente en Pasto, mi esposa también había renunciado a su trabajo, por esa situación dio un puntaje bajo, pero ahora ya con la situación actual pues ya dio el otro puntaje.
Nosotros como alcaldía no ponemos el puntaje, eso lo da el DNP, lo único que podemos hacer es actualizar la ficha.
En cualquier momento, cualquier ciudadano puede solicitar actualización de su Sisben en cualquier parte de Colombia. Yo solicité para que me hagan ese trámite de actualización de las fichas. Ellos vinieron aquí a mi hogar y desde aquí llenaron toda la actualización de datos.
Ahora el sistema es ágil, antes la actualización de una ficha se demoraba 6 meses, después un mes y medio, últimamente estaba tardando 6 días, pero ya en estos últimos tiempos solamente tarda 4 horas. La aplicación está vigente todos los días a cualquier hora, no tiene horario cualquier día, no importa sea sábado, domingo o festivo, la aplicación no se cierra nunca.
Aquí no hay ningún error de nadie, lo que pasa es que como cualquier ciudadano no se había actualizado la ficha. No hay fecha para hacer este proceso pero sí hay fecha para los beneficios sociales. El Sisben tiene sentido frente a los beneficios que tiene el gobierno nacional, y estos beneficios se vencen en este año el 30 de junio, entonces eso se tiene que actualizar.
Deberían averiguar si en algún momento yo he recibido algún beneficio del gobierno nacional y ahí se podrán dar cuenta que nunca.
Estamos respondiendo inquietudes a la comunidad sobre el Sisben IV (Alcaldía)
. El objetivo con el nuevo Sisben IV, es lograr la actualización de la información PUNTUAL, REAL Y JUSTA de toda la población colombiana.
. El Nivel de SIsben no lo asigna la Alcaldía Municipal.
. Desde la oficina de Sisben de la Alcaldía Municipal, únicamente se PUEDE recoger o actualizar la información por medio de una encuesta.
. Los funcionarios de la Alcaldía Municipal, no poden CAMBIAR el puntaje o Nivel, lo que si podemos es actualizar la información, por medio de la encuesta.
. La encuesta de Sisben IV se hace de manera digital, y con toda la tecnología, donde no se puede en ningún caso, alterar o manipular la información.