#Política | Presidente Gustavo Petro declara insubsistente a María Isabel Urrutia por firmar contratos tras su salida del Ministerio del Deporte.


El Presidente de la República Gustavo Petro declaró este martes la insubsistencia de María Isabel Urrutia como directora del Instituto Colombiano del Deporte, luego de que se conociera que firmó contratos con el gobierno tras su salida del Ministerio del Deporte.
El presidente Petro anunció este martes que declaró insubsistente a la exministra del Deporte, María Isabel Urrutia, “por sus actuaciones indelicadas con el presupuesto de la nación”. Aclaró que lo anterior “quiere decir firmar contratos después de que pedí su carta de renuncia”.
El mandatario colombiano anunció el pasado 27 de febrero la salida de tres ministros de su gabinete, entre ellos la medallista olímpica María Isabel Urrutia.
Después de eso y durante una semana, la exministra firmó 260 contratos.
Según Petro, la acción de Urrutia es una clara violación a la ley y demuestra un conflicto de interés en el ejercicio de su cargo. «Es inaceptable que una persona que fue destituida de su cargo por una presunta falta de ética, siga firmando contratos con el gobierno», afirmó el mandatario nacional.
La decisión de Petro se basa en el artículo 13 del Código de Ética del Servidor Público, que establece la obligación de los funcionarios públicos de actuar con imparcialidad e integridad en el desempeño de sus funciones, así como de evitar cualquier situación que pueda generar conflicto de intereses.
La insubsistencia de Urrutia como directora del Instituto Colombiano del Deporte implica su destitución inmediata del cargo y la apertura de una investigación disciplinaria en su contra. Petro exigió además la revisión de los contratos firmados por Urrutia con el gobierno, para determinar si hubo alguna irregularidad en los mismos.
María Isabel Urrutia, quien fue campeona olímpica de levantamiento de pesas en Sydney 2000, por su parte manifestó “ya esos contratos venían, lo único que hicimos fue darles vía libre y no más”.