
La situación de orden público se presentó en Policarpa, Nariño, cuando decenas de habitantes forzaron a retirarse a las unidades del Ejército presentes en la zona.
Cerca de 200 militares habrían llegado a la zona el mes pasado; sin embargo, los habitantes se empeñaban en decir que la presencia del ejército agravaba la situación de orden público, por cuanto los grupos armados ilegales aliados del narcotráfico tomaban represalias contra la población.
La Tercera División del Ejército Nacional aseguró que la acción por parte de los ciudadanos fue un motín, “Confirmamos que este hecho será puesto en conocimiento de las autoridades competentes quienes determinarán las acciones judiciales a las que haya lugar, al tiempo que invitamos a las comunidades que tienen en sus tierras cultivos ilícitos a que unidos erradiquemos lo que genera violencia y pobreza en las regiones, y sembremos futuro”.
Por su parte, la Secretaría de Gobierno de Nariño indicó que se está llevando a cabo un análisis de la situación para tomar medidas pertinentes.
“La situación de orden público y los últimos hechos que se han presentado en nuestros municipios de Cordillera hacen que la administración departamental cite a un consejo extraordinario de seguridad en las próximas horas”, aseguró Francisco Cerón, secretario del Gobierno de Nariño, tras haber rechazado el acorralamiento a la fuerza pública.
El Ejército Nacional anunció: “En las últimas horas, moradores de la vereda Santacruz, del municipio de Policarpa, Nariño, impidieron, mediante asonada, la labor de erradicación y control territorial que adelantaban soldados de la Vigésima Tercera Brigada», comunicado del Comando de la Brigada 23 de la institución.
“Desde el día 10 de Septiembre, las columnas de las Farc, Jaime Martínez y Carlos Patiño, han convocado a cerca de 500 personas en la vereda Peñas Blancas, jurisdicción del municipio de Policarpa, con la pretensión de obligarlos a que le exijan al Ejército Nacional que se vaya de la zona”, denunció el el vicedefensor del Pueblo, Jorge Calero.