
Entre las películas que la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció están postuladas para representar al país en la próxima edición de los Premios Óscar 2021, se encuentra ‘Desobediencia o cómo entrenar gallos de pelea’, una producción con talento nariñense, dirigida por Juan Pablo Ortiz, más conocido en Pasto como Tuchí Ortiz, profesional en Medios Audiovisuales con énfasis en dirección y producción de Cine de la Universidad Politécnico Gran Colombiano, magíster en Escritura de Televisión, Cine y Narrativas Transmedia de la Universidad Autónoma de Barcelona.
DESOBEDIENCIA o cómo entrenar gallos de pelea
PROIMÁGENES COLOMBIA dice sobre la película: Un grupo anarquista en los años 90 llamado “Cómo entrenar gallos de pelea” , cansados del mal que consume a la humanidad e inspirados en el ensayo Desobediencia Civil de Henry Thoreau , deciden documentar en video las acciones que toman para lograr un cambio espiritual. Pero sus acciones tendrán dificultades morales que los llevarán a tomar drásticas decisiones.
La película contó con las actuaciones de Sergio Elías Ortiz como primer comandante, Ana Tumal es la comandante, Brayan Muñoz es el hermano, Eduardo Ortiz es el mayor del ejército, Esteban Unigarro es Augusto Garavito.
Más de dos años trabajó Tuchí en el guión y pre-producción. Luego encontrar los actores naturales que cuya personalidad encajara con los protagonistas de la película. Ya el fue en pocos días. Desobediencia fue grabada en su totalidad en Pasto, en el templo de Cristo Rey, el Teatro Imperial, la Casa López y en la finca Las Palmas.
Esta obra cinematográfica con gran reconocimiento nacional e internacional fue co- financiada con un premio de la Universidad Javeriana y la dirección Administrativa de Cultura de Nariño, ha tenido apoyo de empresas nariñenses y es distribuida en Colombia por Distrito Pacifico.
Las otras películas
Las visualizaciones estarán abiertas hasta el día 13 de noviembre de 2020, las votaciones serán los días 14 y 15 de noviembre de 2020 y la película ganadora será anunciada el martes 17 de noviembre.
También serán evaluadas ‘Bendita rebeldía‘ de la directora Laura Pérez, ‘Después de Norma’ de Jorge Andrés Botero, ‘El Olvido que seremos‘ del director español Fernando Trueba, ‘Jaguar, la voz de un territorio‘ del director Simón González, ‘Jinetes del Paraíso’ de Talia Carolina Osorio, ‘La Fortaleza’, de Andrés Torres, ‘Luz’ de Juan Diego Escobar y ‘Me llevarás en ti‘, de Iván Obando.