NARIÑO

Pasto | Con toma del bloque administrativo denuncian acoso sexual en la Universidad de Nariño

Estudiantes de Geografía y otros programas se toman el bloque administrativo con el propósito de denuncias un hecho de acoso sexual en la Universidad.

En el pliego de exigencias que dieron a conocer estudiantes del programa de geografía, manifiestan que se encuentran ejerciendo el derecho a la protesta social y exigen a la administración de laUniversidad de Nariño en cabeza de la Rectora Martha Sofía González:

  1. «No​ represalías académicas,​ disciplinarias, estigmatización opersecucióna los estudiantes que se encuentran organizando o participando de la protesta.
  2. Garantías académicas y procesales para realizar denuncias por violencias basadas engenero al interior de la universidad.
  3. Se modifique la labor académica asignada en el semestre 82022 y semestres siguientes de modo que se asigne a un nuevo docente para dictar las materias de segundo semestre y de cuarto semestre y de los semestres subsiguientes del programa de geografía.
  4. Acompañamiento jurídico a las personas denunciantes, en especial a aquellas quienes tienen procesos en curso en control disciplinario.
  5. El cambio de la directora de control disciplinario para garantizar la imparcialídad, el debido proceso y los derechos de quienes intervienenen el proceso.

Cabe resaltar que, se ha realizado las solicitudes a las instancias correspondientes para buscar las diferentes garantías que se solicitan, y ante las respuestas incompletas de algunos entes y la no respuesta de las solicitudes presentadas a la administración se acude a las vías de hecho pues no se cuenta con el respaldo institucional.

LA UNIVERSIDAD DE NARIÑO REVICTIMIZA Y SE CONVIERTE EN CÓMPLICE DE LAS VIOLENCIAS BASAS EN GÉNERO QUE AQSE PERPETRAN

Luego se conoció el siguiente comunicado:

Comunicado 01

Los y las estudiantes del programa de geografía que se encuentran realizando la toma del bloque administrativo se permiten realizar las siguientes aclaraciones:

Si bien, el pliego de peticiones se lo eleva y se lo presenta a la Señora rectora, la intención no es atacar o señalar a ella como persona; se eleva dicho documento dada la calidad que ella ostenta en la universidad.

Respecto al punto tres de exigencia de nuestro pliego, dónde se hace alusión a los semestres subsiguientes, esto debe entenderse en relación con los semestres posteriores que deban cursar las personas que actualmente se encuentran en segundo y cuarto semestre.

Sobre las afirmaciones que se realizan respecto al rechazo de cambio de docente de algunos estudiantes de cuarto semestre es necesario mencionar que: la persona que ha denunciado la comisión de una violencia basada en género hace parte de este semestre y se requiere como garantía,  mientras se surte el proceso que ella pueda cursar su semestre sin recibir clase con la persona que denunció y esa es la exigencia a la administración.

La administración de la universidad se ha comunicado con la persona que se ha designado como vocera, y han estado inter locutando para informar los avances que se han tenido.

De modo que, hasta el momento la oficina jurídica ha avanzado en la construcción de un concepto para dar trámite a la modificación de la carga académica y estamos prestos a escuchar y negociar con la administración una vez se cumplan con los mínimos exigidos.

¡Si tocan a una, respondemos todxs!

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba