NARIÑO

Paperos de Nariño exigieron medidas para su reactivación económica

Los paperos de la región sur del departamento de Nariño expusieron su preocupación por la crisis que este sector atraviesa actualmente ante el gobernador del departamento y expresaron su esperanza de encontrar el apoyo necesario, incluso con la ayuda del Gobierno Nacional.

Albeiro Mejía, agricultor, dijo sobre la situación que se vive en su sector, “hemos querido progresar y justamente lo menos que hemos podido es eso. La idea no es oponernos a nuestros gobernantes, la idea es proponer ideas para mejorar la situación de nuestros campesinos”, resaltó que la intención es recibir ayuda para el sector campesino, para no solamente mejorarlo en este momento por la crisis de la pandemia por el Covid-19, sino también recibir apoyo a futuro, puso de ejemplo la Vía a La Victoria porque la vía está desgastada y precisamente con ello llega el desgaste de llantas y daños en los camiones de transportes.

Piden de igual manera que los proyectos no se lleven solamente para unas asociaciones limitadas “ojalá que vayan cogiendo zonas para que nosotros los campesinos tengamos más oportunidades de ofrecer nuestros productos”. Asimismo solicitaron que tanto al gobernador, como al alcalde que sean los representantes directos de la zona ante el gobierno nacional, “para que dejen esas ayudas tan mezquinas que nos tiran a Nariño, como siempre nos han dejado de lado o por lo bajo y realmente nos den asistencias que se vuelvan una solución a nuestra supervivencia”.

En respuesta, el Gobierno decidió realizar una inversión de $5.000 millones con el plan “La papa compromiso por Colombia”, con el fin de generar mejores condiciones económicas para los productores de la papa, así lo anunció el viceministro de desarrollo rural Juan Camilo Restrepo.

“Vamos a lanzar ‘La Papa Compromiso por Colombia’ con $30.000 millones en todo Colombia, pero para el departamento de Nariño, $5.000 millones, donde vamos a beneficiar 3.000 pequeños productores paperos, especialmente, en el mes de noviembre y en el mes de diciembre donde va a ser un incentivo a la comercialización y poder llegarles a estos pequeños productores con un alivio, con un compromiso del gobierno nacional”, expresó.

Foto / static.hsbnoticias.com/sites/default/files/styles/original/public/gallery/2016/04/campo-minagricultura.jpg?itok=he2yELim

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba