
Deben responder los mandos de la fuerza pública, la solución no empieza con el retiro de los policías implicados de la operaciones en la calle para que cumplan tareas de oficina mientras se hace la investigación.
Una ley debería imponer el retiro de la institución de todo mando de la fuerza pública donde sucedan casos aberrantes de violación de los derechos humano.
Quién no es capaz de garantizar el comportamiento de sus subalternos, más en una entidad con disciplina militar, no puede continuar en los cargos.
El daño que le causa a las familias de las víctimas y a la sociedad en general, por fomentar la desconfianza y rechazo a la fuerza pública, no es un asunto menor. Si quién debe proteger la vida es el que mata, se pasó los límites de lo soportable.
“Lo mataron en el CAI de Villa Luz”, afirmó en Mañanas BLU Elvia Bermúdez, tía del abogado Javier Ordóñez, quien falleció tras una brutal agresión de dos policías en la localidad de Engativá en Bogotá.
“Mi sobrino estaba departiendo con dos amigos más en el apartamento, yo no sabía, cuando el celador me llamó como faltando un cuarto para la 1:00 a.m. a decirme que a Javier le estaban dando una mano afuera, que lo estaban matando los policías”, comentó sobre lo sucedido.
Juan David Uribe fue la persona que grabó la agresión policial en Bogotá, que terminó con la muerte del abogado Javier Ordóñez en la localidad de Engativá, en el occidente de la ciudad.
En diálogo con BLU Radio, el joven entregó detalles de cómo ocurrieron los hechos, por los cuales los dos policías ya fueron suspendidos.
“Estábamos compartiendo unos tragos, salimos a comprar más. Pasó una patrulla y nos pidió documentos, se los pasamos. Uno de los oficiales le dijo a mi amigo: ‘de esta no se salva’. Mi amigo (Javier) le dijo, pues les pago el comparendo. Si sintieron agredidos no era el hecho para que le dieran los cinco choques eléctricos”, dijo.
Estas son las explicaciones de la policía, en cabeza del coronel Alexander Amaya. Vía @UltimaHoraBLU @BluRadioCo pic.twitter.com/HvGGqRxc8Z
— Ricardo Ospina (@ricarospina) September 9, 2020
Desde @Bogota rechazamos el abuso policial.
Presidiré la mesa de DDHH y Convivencia Distrital para que en conjunto con @PGN_COL @DefensoriaCol logremos una reforma seria al interior de la Policía, que no puede quedarse en excusas de manzanas aisladas ni anuncios de investigación. pic.twitter.com/PlaqDInrz3— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) September 9, 2020