#Nariño | La ocurrencia sísmica en el Complejo Volcánico Cumbal registró descenso en comparación a la semana anterior.


De acuerdo al seguimiento de la actividad del Complejo Volcánico Cumbal (CVC), el Ministerio de Minas y Energía a través del Servicio Geológico Colombiano informa que durante el periodo comprendido entre el 7 y el 13 de marzo de 2023 y respecto a la semana anterior, la ocurrencia sísmica registró descenso, aunque los niveles de energía sísmica liberada fueron
similares.
Se mantuvo el predominio de sismos asociadas con fractura de roca. Estos eventos fueron localizados en inmediaciones del cráter La Plazuela de Cumbal, a distancias de hasta 1,5 km del
cráter, profundidades máximas de 2,1 km respecto a la cima volcánica (nivel de referencia en 4700 m s.n.m.) y magnitudes menores de 1.
Durante la semana evaluada, cuando las condiciones meteorológicas fueron muy favorables, se observó la cima de Cumbal con procesos de emisión de gases, provenientes de diferentes campos
fumarólicos localizados en inmediaciones del cráter La Plazuela. Dichas emisiones se caracterizaron por presentar color blanco, baja altura y dispersión variables, de acuerdo con la dirección y velocidad
de los vientos.
No se observaron variaciones significativas en los demás parámetros de tipo geofísico y geoquímico del monitoreo volcánico.
El nivel de actividad del volcán se mantiene en: Nivel Amarillo.