COLOMBIA

Murió Jorge Oñate el ‘Jilguero de América’, el ‘Ruiseñor del Cesar’

En 2010, Oñate obtuvo el Grammy a la excelencia musical. Fue ganador de 10 Congos de Oro y un Súper Congo de Oro. Obtuvo más de 25 discos de oro, y muchos de platino.

No pudo superar las secuelas de la covid 19, murió a sus 71 años, hoy 28 de febrero a las 0:30 de la madrugada, en el Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín.

Apodado el ‘Jilguero de América’, Jorge Oñate nació en el municipio de La Paz, Cesar. Perteneció a la generación de Diomedes Díaz, Rafael Orozco y ‘Poncho’ Zuleta, fue parte de quienes plantaron las bases para hacer de este género musical uno de los más escuchados en Colombia.

Nació el 31 de marzo de 1950, Después de más de 50 años de vida artística, se va pero será recordado por cientos de miles de seguidores.

Desde su aparición cantando con Los Hermanos López a finales de los años sesenta, se destacó en lo que él mismo denominó “la era del cantante”. Canciones como Amor sensible, de Fredy Molina o No comprendí tu amor, están entre las preferidas. Empezó a reconocerse por su entonación en 1968, cuando vió la luz el acetato del estudio bogotano Vergara, con ‘Campesina vallenata’, como la canción más notable.

Entre 1970 y 1975 grabó ocho discos con los Hermanos López, luego el disco ‘La parranda y la mujer’, de la mano de Emilianito Zuleta. Con Nicolás Colacho Mendoza, sacó cuatro álbumes. En 1978 grabó con el ‘Chiche’ Martínez y empezó a cantar con Juancho Rois. En 1981, con  Ruiseñor de mi valle, se ganó el título del ‘Ruiseñor del Cesar’.

Recibió en Las Vegas, en 2010, el Grammy a la excelencia musical. Además, ganó 10 Congos de Oro y un Súper Congo de Oro. En total, tuvo más de 25 discos de oro, así como muchos de platino y en 2011 se le concedió la Cruz de Boyacá.

Se trató de una figura compleja que polarizó, que amaba y odiaba.

Canciones para recordar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba