MINUTO A MINUTO | Paro Nacional | #19M


Nariño Hoy hace el cubrimiento en vivo de la jornada 19M en el departamento. Desde la calle en Pasto e Ipiales y con información al instante de todo el país. Envíe sus fotos, videos y notas al whatsapp 3136978223.
1:30 p.m.
Otra de las manifestaciones en Pasto se dirige a la Plaza de Nariño
1:00 p.m.
Manifestaciones empiezan a llegar a la Plaza de Nariño.
12:15 p.m.
Inicia la movilización en Buesaco.
12:15 p.m.
En Pasto, multitudes se mueven en el Paro. #19M. Es una de las manifestaciones de las tres que se dirigen a la Plaza de Nariño.
11:30 a.m.
En Ipiales crece la participación y el entusiasmo en esta gran jornada. Docentes y alumnos, barras de los equipos de fútbol, ratifican que Colombia Despierta.
11:25
Aldana se hace presente en la gran movilización que a esta hora se realiza en Ipiales. Jornada del Paro Nacional #19M.
11:25
Movilizaciones en Pasto hacia la Plaza de Nariño.
11:20
Pueblos indígenas de Ipiales firmes en el Paro.
11:15
Busaco también presente en el Paro Nacional. Masiva participación ciudadana en la jornada #19M.
11:10 a.m.
En #19M la capital del Putumayo, Mocoa, se moviliza en contra del gobierno.
11:00 a.m.
Denuncian abuso policial en el puerto de Buenaventura, miembros del Esmad se enfrentaron a la comunidad.
En #Buenaventura están DISPARANDO contra el Pueblo. #Denunciamos ante Organismos Internacionales al Gobierno #Duque por la Masacre que está sucediendo en nuestro país.
S.O.S Colombia pic.twitter.com/aUesN32LIj
— Fabian Diaz (@FabianDiazPlata) May 19, 2021
10:50 a.m.
Mamás Primera Línea en Pasto. Concentrándose en Chapultepec.
10:30 a.m.


10:20 a.m.
Desde Tangua en la vía Panamericana que conduce de Pasto-Ipiales.
10:15 a.m.
Buesaco inicia Plantón
10:10 a.m.
Crece la concentración en Ipiales.
10:00 a.m.
Avanza la concentración en Ipiales. Barras de distintos equipos se encuentran, niños y niñas, representantes del rural, artistas. Ipiales se moviliza.
9:30
Empiezan a concentrarse los colectivos sociales en Ipiales en el Parque del barrio El Centro. Representación de las víctimas del conflicto armado.
8:55
Empiezan a concentrarse para marchar en Bucaramanga, Floridablanca, Pidecuesta y Girón en el departamento de Santander.


8:50 a.m.
Las comunidades sostienen enfrentamientos en el marco del Paro Nacional este 19 de mayo.


8:40 a.m.
Alcalde de Cali Jorge Iván Ospina pidió que las marchas de hoy no estén acompañadas del Esmad sino del Ministerio Público y la Secretaría de Paz.
8:30 a.m.
FECODE @IvanDuque el tal paro sí existe.
El Paro Nacional continúa. #ParoNacional19M De acuerdo con Duque, aquí no está pasando nada y su gobierno es perfecto. @IvanDuque el tal paro sí existe.
8:15 a.m.
La Junta Directiva de Asonal Judicial hace un reconocimiento especial a la capacidad de resistencia, compromiso y permanencia en la lucha por parte del pueblo colombiano que desde el 28 de abril de 2021 vienen protestando en contra de la Reforma tributaria y las nefastas políticas sociales del Gobierno de Iván Duque.
También rechazamos la desmedida represión policial contra quienes en forma pacífica, su derecho fundamental a la protesta.
Seguimos las orientaciones de la CUT que nos representa en el Comité de Paro. Nos declaramos en estado de alerta y participaremos activamente en la movilización del 19 de mayo de 2021.
La negociación debe hacerse YA, de manera directa y de frente al país!
8:00 a.m.
COMUNICADO DEL COMITÉ UNITARIO MUNICIPAL DE PARO IPIALES
El Comité Municipal De Paro de la ciudad de Ipiales, envía un mensaje de lucha y esperanza en esta nueva jornada de movilización en el marco del paro nacional que está sosteniendo nuestro país en todas las latitudes.
Es evidente que Gobierno Nacional ha preferido cerrar las puertas del diálogo con los sectores sociales que están en las calles, y anteponer a la concordia y la concertación, la represión y la ausencia de voluntad política para atender las justas demandas del constituyente primario.
Contrario a disponer de las herramientas del Estado para dar soluciones estructurales en un ambiente de democracia y paz, el poder ejecutivo se ha clausurado, se ha segado en contra de la población que hoy ya lleva mas de 40 asesinatos y reprochables vulneraciones a los DD-HH y al Derecho Internacional Humanitario, pues el tratamiento de guerra a la protesta social ha sido la principal respuesta estatal. Mención categórica deben tener los casos de abusos sexuales perpetrados por unidades de la fuerza policial.
La desidia gubernamental ha ocasionado que la impunidad a estos crímenes de Estado se pasee campante por las laderas de la ya erosionada justicia colombiana; desde Ipiales nos sumamos a ese luto nacional por las víctimas de crímenes de Estado y ratificamos nuestro compromiso ético de mantener la rebeldía en las calles en la búsqueda de las transformaciones que los jóvenes, trabajadores, campesinos, etnias y demás organizaciones sociales hoy estamos exigiendo.
El departamento de Nariño no ha sido ajeno a los actos de barbarie y para quienes han sido reprimidos en la ciudad de Pasto, enviamos nuestro abrazo solidario como aliento moral para la lucha.
Aun en un escenario que pareciera de lamentación, la tenacidad y dignidad de los pueblos son mucho más grandes, pues sabemos que en el transitar de nuestros pasos se encuentran los designios de la historia. Por eso en esta nueva jornada de movilización reiteramos nuestro saludo a la ciudadanía de Ipiales, que en una serie de actos soberanos ha caminado en alegre rebeldía en defensa de los derechos del pueblo.
Para los municipios de la exprovincia de Obando nuestra bienvenida y calurosa acogida. Ha llegado el momento de la unidad como mandato popular, y ese mandato al ser proveniente de la más profunda concepción del pueblo colombiano, derrumba las fronteras territoriales administrativamente constituidas, pues estas no serán jamás los limites para despertar el sentir de esta nación de los Andes.
Durante años hemos esperado que una nueva generación tome las riendas de la historia y ese momento ha llegado, y el único límite que tenemos es el de salir victoriosos, por que hemos llegado hasta acá para vencer y no para ser vencidos.
Ante la furia gubernamental respondemos con la alegría que nos dará ver el nuevo amanecer, ante la declaratoria de guerra para el pueblo, nosotros les declaramos la paz.
¡Viva el Paro Nacional!
CUT, FECODE, Comité Unitario Municipal de Paro de Ipiales, Colombia Humana, Unión General de Trabajadores Informales, Subdirectiva SIMANA Ipiales, Juventud Comunista Colombiana, Sintraiservi, ANTHOC, ANDETT, SINTRAEMSDES Ipiales, Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios, AUCAS, Estudiantes Unicauca, Universidad de Nariño, Colectivos Juveniles, Mujeres nariñenses por la paz, Batucada Surversiva, Revista Ancashmayu, Comunes, Colectivo Simón Bolívar, Comerciantes Independientes, Vendedores plaza de mercado, Fundación por un mañana mejor.
7:30 a.m.
Este miércoles, 19 de mayo, se lleva a cabo una nueva jornada de Paro Nacional en Colombia, conozca los puntos de concentración en varias ciudades del país.
Pasto
En la capital del departamento de Nariño desde varios puntos de concentración se marcha hacia la Plaza Nariño.
- Parque Santiago y
- Parque Infantil, desde donde se sale a las 9:00 a.m.
- Chapultepec 9:00 a.m.
Ipiales
La concentración a las 8:30 a.m. es el Parque del Barrio El Centro, y la marcha llegará a la Plaza 20 de Julio.
Enciende una vela por la Vida y por la Paz. Hora: 5:30 p.m. Plaza 20 de Julio.
La Unión
Concentración parque Cuevas Leiva, 8:30 a.m.
Carlosama
Concentración Casa del Cabildo, 9:00 a.m.
Tangua
Asamblea Municipal. Punto de Encuentro: La Polfa, salida norte casco urbano de Tangua, Barrio Bolívar. Hora: 1:00 p.m.
Sapuyes
Concentración Plaza del Trabajo a las 8:00 a.m. Salida hacia el Municipio de Túquerres a las 8:30 a.m.
Bogotá
En la capital del país, 19 puntos de concentración:
- Autopista sur con sevillana.
- Monumento Los Héroes.
- Universidad Distrital – sede tecnológica.
- Portal Américas.
- Parque El Virrey.
- CAI barrio El Dorado Cl. 1 Bis A #8-82
- Centro de Memoria Distrital. Calle 26 con 19.
- SENA de la carrera 30 con primera de mayo.
- Calle 26 con carrera 30.
- Parque Nacional.
- Plaza de Bolívar.
- Centro Comercial La Colina.
- Portal Norte.
- Museo Nacional.
- Av Cll 80 con carrera 68.
- Sede principal ESAP: calle 44 # 53-37
- Universidad Nacional
- Autopista norte con calle 100
- Transversal 28ª # 39 – 93.
Dos movilización programadas, a las 9:00 la mañana, sale una marcha de Calipso, oriente de la ciudad y se dirige hacia el norte de Cali hasta el Paso del Comercio, salida a Palmira.
La segunda, a las 2:00 de la tarde, sale la Unidad Deportiva hacia la Loma de la Dignidad ( Loma de La Cruz), ubicada sobre la tradicional Calle 5, en el sur de la ciudad.
Tres recorridos finalizarán en el Parque de los Deseos, rebautizados por los manifestantes como el Parque de la Resistencia, uno partirá desde la estación San Javier en la Comuna Trece, otra desde la estación de Bomberos del barrio El Salvador y el tercero desde el albergue de los indígenas en el Coliseo Carlos Mauro Hoyos.
La movilización está convocada para las 3:00 de la tarde, desde la carrera 21 con calle Murillo y llegarán hasta la sede de la Alcaldía Distrital.