México | Reinician los diálogos el gobierno de Maduro y la oposición


Este sábado 26 de noviembre, después de15 meses, el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición reanudarán los diálogos, tras la mediación del Presidente Gustavo Petro.
Los opositores insisten en lo que llaman elecciones libres en 2024, ya que no reconocen el triunfo de Maduro en 2018, y el gobernante chavista exige levantar sanciones que Estados Unidos impuso a Venezuela.
Las medidas de Estados Unidos, con la complicidad de los opositores al gobierno de ese país, han bloqueado recursos venezolanos en el extranjero, afectando de servicios básicos a la población y causando una crisis que desata la migración.


Jorge Rodríguez del gobierno y Gerardo Blyde de la oposición» Nicolás Maduro | @NicolasMaduro
El apoyo de Colombia y México
Andrés Manuel López Obrador, presidente mexicano, confió en que haya acuerdos en este nuevo intento, en el que el presidente Petro ha jugado un papel destacado y se encuentra en visita oficial a México desde el jueves.
En París, el 11 de noviembre, se reunieron los presidentes de Colombia, Francia y Argentina, con la canciller noruega, y los principales negociadores venezolanos, para que se retome el diálogo
Y se considere la negociación como «única vía» para superar la crisis.
El chavismo y la oposición han realizado diálogos en República Dominicana 2018, Barbados 2019 y México en agosto de 2021, sin resultados, ahora esta nueva ronda.
Maduro incluyó como negociadora a Camila Fabri, esposa de Saab, y la acredita como «defensora de derechos humanos».