
El 8 de marzo a las 9 de la mañana se dieron cita mujeres ipialeñas para conmemorar el día de la Mujer, que para las manifestantes más que un festejo es una tragedia, si no existen cambios que garanticen la vida e integridad.
En Ipiales, como en diferentes ciudades del país, se movilizaron exigiendo un futuro igualitario, sin asesinatos, sin mujeres desaparecidas ni violentadas, donde los casos no queden en la impunidad y donde las cifras que ahora son alarmantes cesen de una vez por todas.
Exigen derechos e iguales oportunidades, respeto y lo más importante, sentirse seguras de caminar en las calles de cualquier lugar, sin que se sientan intimidadas o amenazadas por desconocidos que piensan que tienen la atribución de actuar contra ellas.
La amenaza es latente, las cifras son preocupantes y el olvido e indiferencia por parte del estado es lastimoso. Entre el 1 de enero y el 28 de febrero del presente año, los feminicidios aumentaron, hubo un incremento del 8.8% en el número de mujeres asesinadas por manos criminales.
“Somos vida, somos aire, somos agua, somos tierra, somos fuego, somos vida” gritaron las mujeres de la Comisión de Mujeres Indígenas del Pueblo de los Pastos, apoyando la marcha en conmemoración al día de la mujer. Cabe recordar que el pasado 3 de marzo una mujer indígena del resguardo de Cumbal, fue asesinada en su hogar con arma de fuego por desconocidos.
¿Hoy es el día para festejar o el día para lamentar? Hoy lastimosamente informamos el hecho ocurrido en los Andes, Nariño, cuando un hombre atentó contra una mujer mayor de edad y le arrebató la vida, donde también le produjo graves heridas a la madre de su hija y ahora la menor se encuentra en el ICBF.
Definitivamente hay que hacer un cambio, se necesita con urgencia garantías y con la participación y liderazgo de las mujeres que hoy se toman las calles para alzar la voz, por ellas y por quienes ya no nos acompañan. Se trabaja por construir un futuro más igualitario y que la violencia contra cese de manera urgente y definitiva. /Maria Fernanda M