
La alcaldesa dice que es responsabilidad del Ministerio de Interior resolver la atención a la Minga y que hay acuerdo para que sea así, el vice ministro del interior dice que tal acuerdo no existe y que son las autoridades locales quienes deben encargarse de todos los detalles.
Y para completar la Universidad Nacional dijo que no se puede utilizar sus instalaciones para hospedar a más de 10 mil personas que marchan a Bogotá, en una colorida, pacífica y argumentada Minga por la vida, el territorio, la paz y la democracia.
La mandataria de Bogotá, Claudia López en medio del lanzamiento de la campaña “Desarme por la vida” hizo un llamado al Gobierno de Duque para que a través del diálogo consensuado se solucione la situación cuando la minga indígena se encontraba en Cali.
“Por supuesto, esta es la capital de todos los colombianos, pero aquí nueve de cada diez marchas son contra el Gobierno. Yo le rogaría al señor presidente y al Gobierno nacional que traten de dirimir los conflictos que tiene con la ciudadanía, por el diálogo de manera anticipada. Esta minga podría quedarse en Cali si el señor presidente y el Gobierno atendieran la invitación”, destacó la mandataria.
En esta jornada, la alcaldesa también indicó la importancia de cuidar a todos los ciudadanos y promover la prevención que se debe tener por la emergencia que pasa el país debido a la pandemia por el Covid-19.
“Bogotá está haciendo un esfuerzo extraordinario de reactivación de su vida social, política y económica de manera biosegura. Esta semana completamos ya seis semanas de reactivación con la pandemia bajo control. Hemos tenido pequeños incrementos de niveles de contagio, pero por fortuna hasta ahora la velocidad, la atención hospitalaria y las UCI siguen muy por debajo del 50 por ciento” aseguró.
La alcaldesa pidió hacer un consejo de seguridad para que se determine las medidas que se van a tomar en Bogotá por la llegada de la Minga.
El viceministro de Interior, Daniel Palacios dijo: “Recibimos con sorpresa el anuncio de un supuesto acuerdo para asumir la logística de la minga que llega la próxima semana a Bogotá, por parte del Gobierno Nacional. Dicho acuerdo no existe. El Gobierno reitera su compromiso por la protección de los derechos de las comunidades indígenas, así como el cumplimiento de los acuerdos establecidos con ellos”
Con la Alcaldía de Bogotá, no existe acuerdo previo sobre la responsabilidad del gobierno, en la atención de la logística y los temas sanitarios de la minga indígena que llega a Bogotá en los próximos días. Las autoridades locales han respondido a la minga a su paso por su ciudad
— Alicia Arango (@AliciaArango) October 15, 2020