
En Sala Plena la Corte Suprema retomó la discusión en el proceso en contra del expresidente Álvaro Uribe.
Algunos uribistas pidieron que el magistrado Hugo Quintero Bernate se apartara de esta discusión, pues aseguran que ha tomado algunas posturas respecto al expresidente, lo que le impide ser un juez “imparcial”.
Antes, de manera voluntaria se declaró inhabilitado el magistrado Luis Hernández, tras haber señalado en la Sala de Casación penal que junto a Jose Luis Barceló y Fernando Castro Caballero, abrieron la investigación contra el exmandatario.
Uribe ya completó 61 días en domiciliaria y seguirá detenido hasta que la Jueza 30 de Garantías de Bogotá defina su situación.
La Corte Suprema de Justicia indicó que el proceso por el cual se investiga al exsenador debe continuar bajo la ley 906 de 2004, tal como lo solicitaba la defensa del expresidente, la Fiscalía General y la Procuraduría.
La Corte Suprema de Justicia ya había trasladado el caso a la Fiscalía, pero la jueza 30 de Garantías de Bogotá pidió que el alto tribunal confirmara si tenía la competencia para responder a la solicitud de libertad de la defensa del expresidente. Hoy ratificó la decisión.
@CorteSupremaJ ratifica competencia de jueza 30 de Garantías de Bogotá para resolver la petición de libertad del exsenador @AlvaroUribeVel dentro del proceso por soborno y fraude procesal. Diligencias que deberán continuar por sistema acusatorio o Ley 906 de 2004.
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) October 5, 2020