MUNDO

Joe Biden Presidente de Estados Unidos desde hoy

Biden nació en 1942. Asistió y se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Syracuse. Se inició en la política en Delaware, ganando las elecciones para el Consejo del Condado de New Castle en 1970. Para 1973 ya había ganado un escaño en el senado pero a las semanas del triunfo, su esposa, Neilia, y su hija de 13 meses, Naomi, murieron en un accidente automovilístico. Finalmente decidió continuar y prestó juramento en el hospital donde sus hijos fueron tratados por las lesiones causadas por el accidente.
Se destacó en la cámara y en la campaña del presidente Jimmy Carter. En 1977, se casó con Jill Jacobs; luego tendrían una hija, Ashley.
En 1987, Biden intentó ganar la nominación demócrata al año siguiente como candidato presidencial, pero acusaciones en su contra lo hicieron desistir, tenía 44 años.

A principios de 1988, padeció un aneurisma cerebral potencialmente mortal que requirió cirugía de emergencia y poco tiempo después tuvo otra operación por un segundo aneurisma cerebral. Regresó al Senado después de siete meses.

La Ley de Violencia contra la Mujer, fue uno de los principales logros legislativos de Biden.

Julio de 1994 : Conferencia de prensa sobre la Ley de Violencia contra la Mujer. John Duricka / Prensa asociada

Biden llegó a ocupar el cargo de presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y en 2002 votó a favor de autorizar la guerra en Irak, que luego calificó de error.

Volvió a intentar la presidencia en las elecciones de 2008, a sus 60 años, pero la candidatura de Obama era avasalladora, y terminó siendo fórmula vicepresidencial.

Biden enfrentó otra tragedia familiar en 2015, su hijo Beau, quien lo acompañaba política, murió de cáncer cerebral a los 46 años. Biden  anunció que no se postularía para presidente en 2016.

En abril de 2019 inició la campaña que lo llevaría a la presidencia, denunciando al presidente Trump como una amenaza para el carácter de la nación. Tenía en contra su edad y su posición política demasiado moderada, pero finalmente derrotó a un rival más progresista, el senador Bernie Sanders de Vermont, y ganó la nominación demócrata.

En una campaña atípica, la pandemia limitó la acción pública, con muy pocos los eventos masivos. En agosto eligió a la senadora Kamala Harris de California como su compañera de fórmula y esto sin duda fortaleció su campaña.

La principal herramienta de la campaña de Biden fue el ataque a Trump por el manejo a la crisis generada por la pandemia y el presidente en ejercicio pretendió mostrar a Biden como militante de la extrema izquierda. Obama se unió a Biden a la campaña.

El martes 3 de noviembre fueron las elecciones, una semana contando los votos, hasta que finalmente Biden fue declarado ganador. Hoy se posesiona como presidente, cuando el «modelo» de democracia está en entredicho, la crisis económica profundizada, la pandemia peor que en cualquier otro país del mundo, y el avance de otras potencias amenazando la hegemonía del país del norte de América.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba