“Jesucristo volverá este 28 de enero”


El pastor de la iglesia evangelica Berea de Barranquilla, Gabriel Alberto Ferrer Ruiz, docente titular de tiempo completo de Literatura en la Universidad del Atlántico, renunció de el pasado 1 de diciembre de 2020, para dedicarse a liderar la iglesia en Barranquilla y a un grupo de feligreses en el corregimiento de Isabel López, municipio de Sabanalarga,quienes están en ayuno porque “Jesucristo volverá este 28 de enero”.
El religioso en su carta de renuncia dice que se va a dedicar plenamente a Dios. “Ya está a punto de manifestarse el poder de la resurrección de Cristo en los que murieron creyendo en Él; y se manifestará la vida eterna, la victoria sobre la muerte que ha aquejado al hombre durante estos seis mil años en que ha estado sobre esta Tierra sobre la cual pesa la maldición del pecado”, indicó el pastor.
“Renuncio a la Universidad del Atlántico porque quiero proseguir al blanco, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús (…) Dejo atrás la universidad y el conocimiento humano porque he probado lo excelso que es el conocimiento y el amor de Dios que es en Cristo Jesús”, comunicó el docente en la carta de renuncia que le hizo llegar al rector José Rodolfo Henao.
El pasado domingo, 24 de enero, Ferrer Ruíz afirmó durante el culto que transmitió por su canal de Youtube, que ese sería su «último servicio en la tierra».
“Gracias señor por esta palabra de poder, fuego y autoridad. Gracias rey porque es el último servicio sobre esta tierra señor. Gracias porque tú has dicho a tu iglesia que va a será levantada y tú señor me hablaste con voz audible y me dijiste: voy a levantar a mi manada pequeña”, señaló el pastor durante el culto.
Al menos 11 adultos y 7 niños que pertenecen a la iglesia Berea, se encuentran en ayuno prolongado desde hace varias semanas esperando la segunda venida de Jesús. El grupo está esperando en una casa en el barrio Virgen del Carmen, en el corregimiento de Isabel López, son miembros de la Iglesia Cristiana Berea.
Los habitantes de Sabanalarga están preocupados por las repercusiones que el ayuno prolongado pueda tener sobre las personas, sobre todo en los siete menores de edad.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hizo presencia y verificó el estado de los niños. Las autoridades de policía, que han visitado el sitio, afirman que se trata de tres familias que efectivamente se encuentran en ayuno por que se producirá la resurrección de la hija de uno de los pastores.
Voceros de esta comunidad religiosa no se han pronunciado por el hermetismo que los caracteriza.
¿Por qué Berea? ¿De dónde viene ese nombre?
El libro de los Hechos de los Apóstoles 17.10-11 dice: Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta Berea. Y ellos, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos. Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la Palabra de Dios con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.
La alabanza que el Espíritu Santo hace de los judíos cristianos de la ciudad de Berea, por su apego y amor a la Palabra de Dios, nos motiva y alienta a escudriñar cada día las Escrituras, como ellos lo hacían. Filtrando a través de la Palabra de Dios todas las cosas. Especialmente aquellas relacionadas con la fe.
Esta es la carta que publicó el medio regional Zona Cero: