Jefatura de Prensa de Presidencia


Deberíamos estar hablando hoy sobre la madre, un día donde hijos e hijas llenamos de regalos y detalles al ser tan bello como lo es MAMÁ. Pero, en ese país tricolor consagrado al sagrado Corazón de Jesús llamado Polombia, quedó aplazado para el 30 de Mayo, así que, queridas mamás deberían salir a protestar…a mentira, feliz día a todas ustedes, en especial a las de mi corazón.
Dejando a un lado el romántico corazón que tengo, he titulado la presente opinión como “Jefatura de prensa de Presidencia”. Según la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) el gobierno en plena pandemia gastó más de 20 mil millones de pesos en publicidad oficial, además, se invirtieron más recursos, superiores a los 7 mil millones de pesos para la producción de contenidos audiovisuales, recursos que según dicen provienen del fondo para la paz. Y claro uno se da cuenta, quién puede dudar que ese bello programa “prevención y acción” une a los colombianos, basta con mirar los comentarios en Facebook durante su emisión. A parte se dispuso que Hassan Nassar o más conocido en SEMANA como archivaldo, peludo, lambericas del uribismo, o el inepto, es el Consejero Presidencial para las Comunicaciones, y seguramente lo aconseja bien al presidente. Porque se suman cada día nuevos medios de comunicación a esta gran jefatura de prensa.
Empecemos con Vicky Dávila, quien desde ese encuentro peludo con Hassan pensé que sería imparcial con el desgobierno, pero en estos últimos días, parece pertenecer a la misma consejería de comunicaciones, hace entrevistas desde palacio con Duque, lee trinos del jefe, hace entrevistas ofensivas con la oposición, aunque bueno se le abona que hizo quedar mal a Carrasquilla, y que inmediatamente cae en el error y no siguió ahondando el tema. Vicky representa a la REVISTA SEMANA, desprestigiada por estos últimos días, al tratar de hacerle campaña a uno de los hijos de Uribe.
Aparecen los medios más conocidos, las dos casas más importantes, CARACOL que aparenta una cierta imparcialidad, pero en sus informes noticiosos hace énfasis en la defensa de la fuerza pública y el actuar del gobierno. Pero, me ha llamado la atención RCN que, si hace una fuerte defensa al gobierno, en las mañanas entrevistan a campesinos, lecheros, entre otros, que dejan entrever no estar de acuerdo con el paro nacional. Y uno se pregunta ¿entonces quién está peleando si no son estos gremios? Y fue más allá este medio tomó imágenes de las manifestaciones para decir que el pueblo colombiano está celebrando la noticia de retirar la reforma tributaria. Un tributo al elogio demagogo.
Y bueno, habrá más medios y por ende el más fuerte la bancada uribista, ese grupo que a veces está con Uribe y otras también están con él. Me impresiona que siguen con el discurso que nos vamos a convertir como Venezuela si la izquierda llega al poder. Los chamos que viven en Ipiales, cuando nos ven desfilar por las calles, les da ganas de regresar a su país, ya no ven en nosotros la prosperidad.