Ipiales | Reconocimiento a Robinson Chalapud, campeón de la Vuelta Ciclística al Ecuador 2022


Amantes del deporte en la frontera preparan un reconocimiento al ciclista ipialeño que a sus 38 años, suma un nuevo título para el ciclismo colombiano, al coronarse campeón de la Vuelta al Ecuador en su edición 39, siendo parte del equipo Banco Guayaquil. Chlapud recorrió seis provincias del Ecuador, en 32 horas 10 minutos y 10 segundos. Fueron ocho etapas, dos en llano y seis en terrenos de altura, con un recorrido total de 1.236 kilómetros y un desnivel positivo de 20.380 metros.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/XZKCD3JYJFF3HCIYT5BASUJ22A.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/XZKCD3JYJFF3HCIYT5BASUJ22A.jpg)
“Ha sido una de las carreras más duras que he disputado por el desnivel de la montaña, todos los días con más de cuatro o cinco horas de recorrido y cada vez más duro el trayecto, pero pudimos responder con la ayuda del equipo. No hay carreras fáciles, pero la Vuelta al Ecuador ha sido sumamente complicada por las características de sus etapas de montaña”, comentó el campeón del giro ecuatoriano.
El título en Ecuador se suma al Tour de Qinghai Lake (China) y la Vuelta Independencia Nacional en República Dominicana (2019), logros conquistados con el Team Medellín-EPM, del que salió esta temporada para fichar por el equipo bancario. Entre otras actuaciones destacan pruebas en Europa con equipos colombianos, como el sexto lugar alcanzado en el Giro de Italia 2013, en la clasificación de montaña.
“Somos veteranos en el ciclismo, por eso creo que la experiencia adquirida en Colombia y en Europa ha sido fundamental para conseguir este título. Esta carrera ha sido muy difícil y la trabajamos muy bien precisamente por la experiencia que tenemos”, apuntó.

Chalapud sacó una ventaja de 1 minuto y 1 segundo a su compatriota Cristian Montoya (Team Medellín), quien terminó segundo. El tercer lugar fue para el ecuatoriano Santiago Montenegro (Movistar Best PC), con una diferencia de 4 minutos y 50 segundos.
Montenegro también venció en la octava jornada del certamen al completar el recorrido en 2h46:22.
Detrás de él llegaron el colombiano Juan Hoyos (Corratec América Racing Team) y Chalapud, en el mismo tiempo.
En el último día de competencia participaron 71 de los 118 pedalistas inscritos. La ruta final consistió en un circuito de 115 kilómetros entre la Mitad del Mundo y Pomasqui, vecinas a Quito.