Hallazgos de la Contraloría en Nariño


Cinco hallazgos fiscales por una suma total de $8.307 millones en procesos auditados, y un fallo con responsabilidad fiscal por $919 millones, son algunos casos emblemáticos que muestra la Contraloría General de la República en el departamento de Nariño, de acuerdo al balance entregado por la Gerencia Departamental de la Entidad, en Audiencia Virtual de Rendición de Cuentas.
Los casos reportados son los siguientes:
Fallo con responsabilidad fiscal por $919 millones en El Charco
En auditoría realizada con ocasión de una denuncia sobre recursos del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – FNGRD, ejecutados por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD, se pudo establecer que los damnificados del sismo del 9 de febrero de 2013 no recibieron la totalidad de las ayudas destinadas por la UNGRD para la reconstrucción de las viviendas averiadas y/o destruidas en el Municipio de El Charco, por lo cual se adelantó un proceso fiscal que concluyó con Fallo con Responsabilidad Fiscal el 24 de enero de 2020, en cuantía de $919.945.861,63.
Hallazgo fiscal por $5.547 millones en Tumaco
Como resultado de la actuación fiscal se determinó que su gestión no estuvo acorde con los principios rectores de la función pública y se generó un hallazgo fiscal que ascienden a la suma de $5.547,7 millones.
Este alcance fiscal se originó por cuanto el FNGRD en cumplimiento del Convenio 9677-04-982-2013 desembolsó un apoyo económico por la suma de $6,934,6 millones al municipio de Tumaco para la construcción inicial de 327 viviendas nuevas en las Veredas San Juan, Achotal, Candelillas Chinguirito, Vuelta de Cajapi, El Guabo – Miras Palma, sin embargo, las mismas no se realizaron en su totalidad.
Hallazgo fiscal por $1.047 millones en Confamiliar
Como resultado de la actuación fiscal se determinó que la gestión de COMFAMILIAR no estuvo acorde con los principios rectores de la función pública y se generó un hallazgo fiscal que asciende a la suma de $1.047,1 millones.
Este alcance fiscal se originó por irregularidades en el pago de subsidio de desempleo a personas vinculadas como trabajadores de empresas afiliadas a Comfamiliar y que aportan en planilla PILA. Como presunto responsable se vinculó al representante legal de Comfamiliar.
Hallazgo fiscal por $898 millones en Guachucal
Como resultado de la actuación fiscal, se determinó que la gestión del Municipio de Guachucal no estuvo acorde con los principios rectores de la función pública y se generó un hallazgo fiscal por la suma de $898,5 millones. Este alcance fiscal se originó por presuntas irregularidades en el manejo de los recursos del Sistema General de Participaciones Asignación Especial Resguardos Indígenas (SGPAERI) de Mallamues. Como presunto responsable se vinculó al representante legal de del municipio y otros.
Sistema General de Participaciones Asignación Especial Resguardos Indígenas (SGPAERI)
Hallazgo fiscal por $844 millones en La Tola
Como resultado de la Actuación Fiscal de la CGR, se determinó que la gestión del Municipio de Tola no estuvo acorde con los principios rectores de la función pública y se generó un hallazgo Fiscal por la suma de $844,2 millones.
Este alcance fiscal se originó por erogación injustificada de recursos públicos provenientes del Sistema General de Participaciones (SGP), para asumir el pago de una obligación adquirida por el Municipio de La Tola en audiencia de conciliación celebrada el día 9 de agosto de 2012, dentro de un proceso ejecutivo tramitado ante el Juzgado Primero Civil del Circuito de Tumaco que tuvo su origen en razón a la ejecución de 38 cheques girados por el Municipio, sin que medie prueba de celebración de contrato estatal que justifique su emisión o contraprestación recibida por el ente territorial.
Fuente. Contraloría