Fosas comunes en Olaya Herrera
El Ejército Nacional en medio de un operativo en zona rural de Olaya Herrera encuentran cinco cuerpos de disidentes en fosas comunes.


En el comunicado de la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules con sede en Tumaco, general Nayron Martínez, se confirma la difícil situación de orden público que se vive en Olaya Herrera, en la costa del departamento de Nariño. El enfrentamiento entre grupos disidentes de las FARC, como el frente 30 Alfonso Cano con la columna móvil Franco Benavides siembran la muerte en la zona rural del municipio de Olaya Herrera.
El Comando de la Fuerza de Tarea Conjunta de Estabilización y Consolidación Hércules se permite informar a la opinión pública que:
1.El día 26 de marzo del 2021, frente a la información suministrada por la población del municipio de Olaya Herrera, Nariño, sobre la posible ubicación de 05 cuerpos sin vida en la vereda Palma de Coco, al parecer integrantes del GAO-r Bloque Occidental ‘Alfonso Cano’, quienes posiblemente habrían muerto producto de las confrontaciones armadas contra integrantes del GAO-r Columna Móvil ‘Franco Benavides’, esta unidad militar realizó un despliegue de tropas al sector con el fin de verificar esta información.
2.Una vez posicionadas las tropas en el sector, se aseguró el área para garantizar el ingreso de los funcionarios de Policía Judicial quienes adelantaron los actos urgentes, logrando ubicar cuatro fosas, cada una con un cuerpo; posteriormente, y de acuerdo con la información recibida en el sitio, se halló un quinto cuerpo sin vida flotando en un brazo de la quebrada La Prieta.
3. Los restos hallados fueron trasladados a Medicina Legal, con el fin de determinar la identidad, sexo y edad de los occisos.
4.Serán las autoridades judiciales, que asumieron la investigación del hecho, las encargadas de informar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que estos ocurrieron.
5.La Fuerza de Tarea Conjunta de Estabilización y Consolidación Hércules ratifica su compromiso de atender de manera prioritaria los requerimientos realizados por las autoridades judiciales y civiles, con el único propósito de proteger y salvaguardar a las comunidades que habitan en el Pacífico nariñense. /EditorNH/Costa
Foto: Referencia levantamiento de cadáver Suministrada a BLU Radio