Fin de semana con masacres en Cauca y Antioquia


Trece personas fueron asesinadas. La noche del sábado en Argelia, Cauca, y en batania, Antioquia.
El mismo día, se masacre en una finca cafetera llamada ‘La Julia´, a unos cinco kilómetros del centro urbano de Betania, Antioquia, a ocho personas . Hombres armados irrumpieron en el lugar disparando contra 14 personas que allí se encontraban.
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo junto al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria llegaron al municipio para reunirse con el Consejo de Seguridad.
“Hombres fuertemente armados irrumpieron la madrugada de este domingo en una de las fincas cafeteras de la vereda (caserío) La Julia y dispararon a las personas que estaban en el alojamiento en donde había cerca de 14 recolectores, dejando como saldo siete muertos y tres heridos, pero uno de esos heridos falleció”, le explicó a EFE el alcalde del municipio, Carlos Mario Villada.
Hace cuatro meses, la Defensoría del Pueblo había alertado que las disputas de los grupos ilegales ponían en riesgo a por lo menos 110.000 habitantes de seis municipios de la zona, incluido Betania. En esa misma región ya había ocurrido otra masacre en agosto de este año.
El Ministerio de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, ofreció una recompensa de 200 millones de pesos colombianos por información que contribuya a la captura de alias ‘Rubén’, líder del Clan del Golfo en la región.
La masacre en el sur
En el municipio de Argelia, ubicado en el departamento del Cauca, cinco personas que departían en un establecimiento comercial el sábado en la noche fueron asesinadas por desconocidos, quienes les dispararon y huyeron en motocicletas.
Entre las personas que mataron estaba Libio Chilito, un líder social que pertenecía a la junta de acción comunal de Argelia, y las otras personas también pertenecían al colectivo social. Es la segunda masacre en el municipio de Argelia, luego de la ocurrida el pasado 9 de noviembre.
En Colombia hay tantas masacres “como en la peor época paramilitar”
Ariel Ávila, subdirector de la ONG Fundación Paz y Reconciliación, le explicó a France 24 que las razones de las razones de las masacres son principalmente tres: los grupos armados se disputan a sangre y fuego el territorio que dejó la guerrilla de las Farc tras la dejación de armas, también hay una guerra por las economías ilegales como la cocaína y el oro, y en muchos territorios la violencia se ensaña contra las organizaciones sociales.
Ya son 76 las masacres ocurridas en Colombia y 18 en el departamento de Antioquia en lo que va de este año.
¡Que pare la matanza!
Se registra una nueva masacre en el corregimiento El Mango, en Argelia -Cauca, dejando 5 muertos entre ellos Libio Chilito fiscal de la JAC.@IvanDuque y @CarlosHolmesTru ¿dónde están los resultados de los consejos de seguridad realizados en el Cauca? pic.twitter.com/JNE7AAmZxn
— Feliciano Valencia 🌽 (@FelicianoValen) November 22, 2020
En el corregimiento El Mango, en Argelia, Cauca, occurrió una nueva masacre. 5 personas fueron asesinadas anoche.
Con está ya van 75 masacres cometidas durante el 2020 en Colombia. pic.twitter.com/xWXLBdioxv
— INDEPAZ (@Indepaz) November 22, 2020
Entre las personas que asesinaron anoche en El Mango, mataron al líder social Libio Chilito quien pertenecia a la Junta de acción Comunal de Argelia.
Van 256 líderes y defensores de DDHH asesinados en el 2020#PazParaLiderar pic.twitter.com/2WnUS5td4i
— INDEPAZ (@Indepaz) November 22, 2020
Ante información sobre un hecho violento en Betania, Antioquia, tropas de @Ejercito_div7 adelantan operaciones militares en el área para proteger a la población. @Policiacolombia y @FiscaliaCol investigan los hechos.
— Mayor General (R) Juan Carlos Ramírez Trujillo (@GralJuanRamirez) November 22, 2020
Estamos en #Betania, #Antioquia con la cúpula militar y policial para profundizar las operaciones que nos permitirán dar con los homicidas de 8 personas en zona rural de este municipio. pic.twitter.com/QFdWdPZmB5
— Fundación Carlos Holmes Trujillo (@CarlosHolmesTru) November 22, 2020