
El músico Ipialeño, nacido en 1.958, estudió música en el Conservatorio de la Universidad de Antioquia en Medellín donde recibió el título de “Maestro en Guitarra”. Posteriormente realizó un postgrado en Composición Musical y Tecnológicas Contemporáneas en la Universidad Pomeu Fabra (2007) y una maestría en Música en la Universidad Eafit (2014).
En el 2001 junto al gran trío instrumental llamado Seresta, cuyos integrantes eran también los maestros: Jaime Uribe Espitia con el clarinete y John Jaime Villegas Londoño con la bandola, recibieron la nominación al «Premio Grammy» como el mejor álbum folclórico de Latinoamérica.
El profesional en música, dio conciertos nacionales e internacionales, además recibió varios premios en el Festival Mono Núñez, con el Grupo Instrumental Armónico (1992) y primer puesto en el «Festival Nacional del Pasillo» de Aguadas (1992). Primer puesto en el «Festival Mono Núñez» en 1993 con la obra “Fantasía en 6/8”. y en el mismo concurso obtuvo los premios como “mejor acompañante”, “mejor interpretación de obra inédita” y “mejor obra inédita instrumental» con su “Fantasía 6/8”. Primer puesto con el Quinteto Instrumental de la Universidad de Antioquia en el «Festival del Pasillo de Aguadas» en 1994. En 1997 premio a la mejor obra inédita en el «Festival Mono Nuñez» con “Mestizajes”. También en 1977 obtiene el primer puesto en el «Encuentro Nacional de Tríos» de Popayán a la mejor obra instrumental inédita con su tema “Mitología”.
En 1988 realizó varios conciertos en Washington, en las sedes de Georgetown University y la Embajada de Colombia, en compañía de la soprano pereirana Luz Marina Salazar”. Su trayectoria en el mundo de la música es de admirar y resaltar. Se realizó al maestro un merecido homenaje en el 2008 en Ipiales su ciudad natal.
El Maestro falleció este lunes en la capital de Antioquia, tras complicaciones en su salud debido un cáncer.
Nariño Hoy expresa sinceras condolencias a la familia y amigos, destacando el gran trabajo que realizó toda su vida representando al Departamento de Nariño en varios escenarios nacionales e internacionales. El Maestro José Revelo se va, pero nos deja sus composiciones para siempre. Maria Fernanda M.