
El presidente Iván Duque confirmó que el confinamiento va hasta el 31 de mayo, la emergencia sanitaria hasta el 31 de agosto, y desde el 1 de junio comienza el Aislamiento Inteligente cuya gradualidad será definida por los alcaldes.
Aislamiento inteligente
Según el presidente, el 1 de junio “inicia la etapa del Aislamiento Inteligente, que requiere inteligencia colectiva, más disciplina y queremos avanzar con regionalización y gradualidad de la mano con alcaldes y gobernadores, reconociendo las particularidades que tienen departamentos y ciudades, en temas como densidad poblacional, concentración, dinámicas y comportamiento de la pandemia en cada uno de estos lugares”.
La idea es abrir con “gradualidad responsable” el comercio, servicios profesionales o servicios médicos no relacionados con el coronavirus, el servicio doméstico, dar pasos en bibliotecas y museos, con aforos. En cuanto al trabajo en restaurantes el llamdo es a quecontinuen con domicilios y recogiendo los pedidos en sus locales.
Se mantienen las restricciones del transporte público y el transporte masivo no operará con más del 35% de su capacidad. Los funcionarios públicos en el 80% de las entidades harán trabajo en casa, y se mantiene la recomendación de todo el teletrabajo posible.
Las fronteras siguen cerradas, no se habilita el transporte intermunicipal ni aéreo.
Mayores de 70 y menores de 6
“Los expertos han dicho que los mayores de 70 años hasta el 30 de junio deben estar en aislamiento preventivo, pero desde el 1 de junio el Ministerio de Salud elaborará pautas para que entre el 1 y el 30 de junio se les permitiera poder tener algo de espacios exteriores con cuidados y el apoyo de las autoridades locales, aunque lo preferible es que permanezcan en casa”; de la misma manera, los expertos “dijeron que se puede empezar el 1 de junio a liberar espacio exterior a los menores de 6 años”, señaló Duque.