NARIÑO

Emergencia en Barbacoas por creciente del río Telembí

El alcalde de Barbacoas Adams Rincón informó que su Municipio ubicado en la subregión del Telembí, viene siendo afectado por la segunda temporada de lluvias y el fenómeno de la niña. Incidiendo en el aumento del caudal de sus ríos y afluentes. En consecuencia de esto, se presentó una creciente súbita del río Telembí, afectando toda la zona ribereña baja del sector rural y urbano, generando pérdidas en la comunidad. Se tiene un aproximado de 2.000 familias afectadas.

Se recuerda que desde el 01 de diciembre, fue decretado por el IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) la Alerta Amarilla en la subregión.

El día miércoles se hizo un llamado a la comunidad ha estar pendientes y se recordó que se encontraba Barbacoas en alerta amarilla.

En la noche del jueves y la madrugada del viernes, los ríos Saundé, Ñandé e Ispi, junto con el Telembí, aumentaron su caudal, afectando no sólo a Barbacoas sino también a los municipios Roberto Payán y Magüí Payán.

En Barbacoas se afectó el casco urbano y 40 veredas. Se inundaron los barrios Guayabal, El Túnel, Paso Grande, El Bajito, Peñalisa, Tres Esquinas, Paso Grande, Avenida López, Calle Oscura y Primavera.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) ha dicho que las lluvias seguirán con baja intensidad, pero se mantiene la alerta roja ante un posible nuevo desbordamiento del río Telembí en Barbacoas.

Estas afectaciones a la población son recurrentes en temporadas de lluvias y no se acepta que aún no se haya instalado un Sistema de Alerta Temprana.

Los agricultores y comerciantes son los más afectados con la inundación de predios y locales. La movilidad se restringe y la caída de piedras y deslizamientos ponen en riesgo a la población.

La Defensoría del Pueblo llama la atención de las autoridades del orden nacional y territorial para que activen los planes de contingencia y dispongan de los recursos humanos, logísticos y económicos necesarios para hacerles frente, buscando en todo momento la disminución de los daños y la evacuación o protección de las poblaciones más vulnerables.

FOTORREPORTAJE

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba