ELECCIONES 2023 | El Pacto NO Pacta


Se conoció un Comunicado a la opinión pública del Pacto Histórico en Nariño, donde prácticamente descartan varias candidaturas, tanto a gobernación como a alcaldías. Si bien el documento no tiene firmas, dirigentes reconocidos manifestaron de se emitió el día de hoy, 8 de noviembre de 2022.
En el documento se destaca la ruta del cambio encabezada por el gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez, los logros hasta ahora obtenidos, y también el papel de la bancada legislativa del Pacto Histórico y entre ellos el de los congresistas nariñenses.
En cuanto al panorama electoral del próximo año dicen:
Se avanza en la consolidación de unidad interna. Preparan un escenario colectivo para la 1ra semana de diciembre de 2022.
Denuncian las acciones oportunistas y rechazan las candidaturas provenientes de Berner Zambrano y funcionarios que han renunciado de la gobernación y alcaldías para ser candidatos. Esto indicaría que no hay acuerdo con el sector de Berner y el gobernador, y deja también sin posibilidad de ser avalados por el Pacto Histórico a políticos como Amilcar Pantoja que forma parte de ese grupo y renunció para aspirar a la alcaldía de Ipiales.
Saludan aspiración a la Gobernación de Nariño y de alcaldías de nuestro Departamento, que provienen del interior del Pacto.
Hacen un llamado a derrotar las maquinarias politiqueras, con un proceso desde la base.
Finalmente llaman a mantener la firmeza en el respaldo al gobierno del cambio de Petro y Francia y a tomar plazas y calles el 15 de noviembre, en una jornada de fiesta, alegría y pedagogía sobre los logros alcanzados en este periodo de nuevo gobierno.
Este pronunciamiento temprano sobre el debate electoral del próximo año, da señales de cómo actuará el Pacto. Así las cosas los nombres que hasta ahora se escucha en la contienda son: Luis Eladio Pérez, Guillermo García, Luis Escobar, Rosa Guevara, Harold Montufar y Berner Zambrano.