
Los distintos medios de comunicación del Ecuador informan el 23 de abril, que se duplicaron los casos positivos de Covid-19 en ese país, tras conocerse el resultados de las pruebas que estaban represadas. Ecuador, en las cifras oficiales, pasó de 11.183 contagios a 22.160, así lo informó el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, en rueda de prensa.
Minutos antes de la declaración del Ministro, la titular de Gobierno, María Paula Romo, dió a conocer como datos oficiales los que registraban a mitad, y habló de medidas que analiza el Comité de Operaciones de Emergencia, sobre cómo será la transición de la situación de aislamiento domiciliario, en la idea de suavizar paulatinamente las medidas restrictivas.
Con esta nueva cifra, Ecuador es segundo en América Latina en contagios, sólo superado por Brasil, con más de 46.000 casos, pero de debe tener en cuenta que Brasil tiene 12 veces la población de Ecuador.
La gran preocupación son las pruebas “represadas”, la demora en conocer los resultados en las actualizaciones oficiales, puede llevar a decisiones equivocadas tanto de la población como de las autoridades.
La provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, sigue con la mayor cantidad de casos, seguida de Pichincha con Quito como centro, y Azuay con Cuenca como capital.