Dos años más para Duque, el actual Congreso y otros


Extender el período presidencial dos años, igual para el actual Senado y Cámara de Representantes, busca un grupo de congresistas, que le día de ayer firmaron un texto con los puntos de lo que sería un proyecto de reforma constitucional.
De abrirse pasa esta iniciativa que busca unificar los períodos de las autoridades territoriales con las nacionales, las elecciones no serían en el 2022, sino el segundo domingo de marzo de 2024.
Entre los 24 primeros firmantes del alargue están cuatro de los cinco representantes a Cámara por Nariño: Teresa Enríquez Rosero, Liliana Benavides, Gustavo Estupiñan y Felipe Muñoz, del Partido de la U, Partido Liberal y Partido Conservador.
Consultados por Nariño Hoy, respondió el representante ipialeño Estupiñan quien manifiesta que retiró su firma y no apoya esa iniciativa.
El proyecto también propone aumentar de 4 a 5 años los periodos del presidente de la República, los congresistas, gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles.
De aprobarse este proyecto los actuales alcaldes y gobernadores «puedan participar en las elecciones que se llevarán a cabo el segundo domingo del mes de marzo de 2024», es decir podrían ser reelegidos inmediatamente.
Pero también se involucra los periodos del fiscal general, contralor general, procurador general, registrador nacional, defensor del pueblo, auditor general y los magistrados del Consejo Nacional Electoral, que igual se ampliaría de cuatro a cinco años.
Según artículos transitorios el actual fiscal Francisco Barbosa, la procuradora Margarita Cabello, el registrador Alexander Vega, el defensor Carlos Camargo y a la auditora Alma Carmenza Erazo, irían hasta las nuevas fechas y el periodo del contralor Felipe Córdoba y de los nueve magistrados que están en el CNE iría hasta el 2 de septiembre de 2024.
El la Rama Judicial ya no sería de ocho años sino de diez años el periodo de los magistrados de la Corte Suprema, la Corte Constitucional, el Consejo de Estado y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial. Se incluye también un parágrafo transitorio para que ese nuevo periodo cobije a los actuales magistrados de las altas cortes.
Finalmente, el proyecto congela durante 10 años el salario de los senadores y representantes a la Cámara.
El proyecto radicado en la Secretaría de la Cámara de Representantes está con las firmas de:
Partido Conservador
Buenaventura León
Nadia Marcela Osorio
Armando Zabaraín
Felix Chica
Liliana Benavides
Felipe Muñoz
Partido de U
Alonso del Río
Mónica Valencia
Milene Jarava
Teresa Enriquez
José Eliécer Salazar
Partido Liberal
Hernán Estupiñan
Cambio Radical
Camilo Arango
José Amar
Reacción nacional
El exgobernador de Antioquia y candidato presidencial Sergio Fajardo dijo «No hay una sola razón para que se extienda el período presidencial por dos años ni el período de nadie, hay que respetar las reglas. Romper la estructura democrática siempre será costoso para una sociedad».
El exministro Juan Fernando Cristo: «Desde hace semanas lo advertí. Quieren romper la democracia al mejor estilo de Maduro en Venezuela. Pretenden aplazar elecciones porque tienen miedo de perder. Es un golpe de estado descarado promovido desde las sombras por el gobierno».
El representante Gabriel Santos del Centro Democrático: «Fuimos elegidos con una fecha de ingreso y otra de salida, característica esencial de la democracia. No abusen del Congreso para dar este golpe de estado».
Gustavo Bolívar de la Coalición Decentes: «Sobre mi cadáver”.
La W publicó parte del texto del Proyecto: