Desde hoy para los motociclistas


La nueva Resolución que comienza a regir desde hoy fija las condiciones para el uso adecuado de cascos para motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos, entre otras medidas.
Esta Resolución fue expedida el 20 de noviembre de 2020 por el Ministerio de Transporte. Básicamente establece las condiciones mínimas para el uso adecuado del casco para quienes se movilizan en motocicletas. Para evitar inconvenientes con tránsito, pero sobre todo para cuidar la vida hay que cumplir la norma. Según la Organización Mundial de la Salud usar correctamente el casco reduce la probabilidad de muerte en un 39 por ciento y de lesiones hasta en un 72 por ciento.
Hay que tener en cuenta estas anotaciones sobre la Resolución:
- Las condiciones y recomendaciones sobre el uso adecuado del casco es para motociclistas y acompañantes.
- La cabeza debe estar totalmente inmersa en el casco que debe estar ajustado y abrochado.
- Los celulares únicamente se pueden usar con manos libres o intercomunicadores.
- La parte móvil o abatible y el visor debe estar completamente ajustada.
- Es obligatorio que todos los cascos deben cumplir con un mínimo de estándares internacionales de desempeño y calidad. El casco debe tener una etiqueta con: nombre del producto, casco para uso en motocicleta y vehículos afines, talla, país de origen, importador o fabricante, con su razón social, número de lote y fecha de producción.
- No lo pueden multar si no usa un casco certificado. La disposición está más dirigida a los comerciantes de cascos, par que den garantías de la calidad del producto que están vendiendo.
- Los motociclistas que no acaten o no cumplan con la resolución incurren en las sanciones previstas por el no uso de elementos de seguridad previstas en el Código Nacional de Tránsito, esto es una multa de 438.000 pesos.